A falta del mes de diciembre para que finalice este año 2018, la cifra de homicidios en el país es de 407. Eso hace prever que se superarán los números del 2017, que cerró con 412 víctimas, según datos del Ministerio Público.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Uno de los delincuentes llegó en silla de ruedas a robar al banco | Video
Hasta ayer, y según el registro de Mi Diario, se contabilizaban un total de 32 crímenes en noviembre. De estos, 18 ocurrieron en la provincia de Panamá, ocho en Colón, cuatro en Panamá Oeste y un caso en Bocas del Toro y otro en Los Santos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Presunto asesino de mujer en Colón intentó suicidarse, pero lo detuvo la Policía
Sin embargo, en solo cuatro de estos hechos se han dado imputaciones por casos como la muerte de Roberto Pimentel Sánchez, alias 'Pato', de 52 años, apuñalado en Veracruz el domingo 4 por una caja de cerveza. Hecho por el que se entregó su agresor.
También mantienen un proceso judicial los implicados en el intento de robo al Banco General de Campo Lindbergh, donde fue asesinado el agente de seguridad Saulo Lorenzo Midi.
Pandillas y Feminicidios
Pero, además, el corregimiento de Río Abajo fue escenario de dos dobles asesinatos, hechos que el propio presidente Juan Carlos Varela atribuyó al cierre de la cárcel de Punta Coco.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Por sacar a bailar a una mujer, hombre es asesinado en una discoteca en Milla 8
Durante noviembre tres mujeres fueron asesinadas. La primera fue desmembrada por su propia pareja en Isla Grande, Colón; la otra fue víctima de pandilleros de San Miguelito y la última, una chiricana, fue atacada en La Locería y su cuerpo fue abandonado.
En cuanto a las causas de muerte, 23 fueron por arma de fuego, seis por arma blanca, una por golpes y dos se desconocen.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quién la mató? Leticia estaba desnuda y en estado de descomposición
Datos
Registro de homicidios por año: 2015 (493), 2016 (416) y 2017 (412).
Enero 32
Febrero 35
Marzo 44
Abril 45
Mayo 27
Junio 41
Julio 42
Agosto 35
Septiembre 30
Octubre 44
Noviembre 32
Nota: Carlos Ávila Rivas
Mi Diario