Dentro de sus paredes guarda un tesoro invaluable de la riqueza en arte religioso colonial. Se trata del Museo de Arte Religioso Colonial, ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
Este museo, que fue recientemente restaurado, presenta una variedad de piezas casi todas confeccionadas por manos de talentosos artesanos provenientes de Ecuador, Lima y España, quienes hicieron derroche de su destreza con materiales de orfebrería y madera.
Este museo forma parte del Convento de Santo Domingo y pertenece a los 18 museos que administra la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico. El mismo está dotado de unas 70 piezas aproximadamente, que proceden de iglesias de todo el país, además de varios cuadros al óleo de san Luis Gonzaga, santa Bárbara y san José, que fueron donados por familias de alcurnia de la ciudad de Panamá.
BIEN CONSERVADO
Cabe señalar que gracias al Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través de la Oficina del Caso Antiguo, se realizó la restauración completa de esta edificación, que fue construida en 1760.
Dentro del proceso de restauración se logró que las piezas que se exhiben en este museo cuenten con unas urnas bioclimáticas que protegen las piezas, permitiendo que no sean presas de la humedad y tengan una adecuada ventilación.
Acuda al museo y disfrute en familia de un recorrido lleno de mucha historia religiosa.
HORARIO
- Este museo está abierto de martes a domingos de 8:00 a.m. 5:00 p.m.
- Podrá disfrutar del único museo de arte religioso del país, cuyas obras son un verdadero tesoro histórico para Panamá.
- Disfruta de una tarde en familia.
Por: Herminia Rivera
Fotos: Cortesía | INAC