El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay confirmó la muerte de un hombre de 50 años a causa de una infección por la bacteria Vibrio vulnificus, causada por el consumo de frutos de mar poco cocidos o crudos o por ingresar al océano con heridas abiertas.
El MSP subrayó a través de un comunicado que pese a tratarse de un 'evento infrecuente', se registran 'alrededor de 10 notificaciones anuales' en el país y agregó que la infección suele ser grave sobre todo para 'personas añosas, portadoras de enfermedades que afectan el sistema inmune'.
TAMBIÉN PUEDES LEER: 'Se habla de dos casos más de paternidad de Polo Polo', revela Lola Díaz
También alertó que los síntomas de la infección suelen manifestarse entre tres y siete días después de la exposición a la bacteria, que causa 'fiebre, escalofríos, dolor, edema y enrojecimiento de la piel (usualmente en lesiones o heridas previas)'.
También puede causar 'lesiones bullosas con contenido serohemático (celulitis dolorosa de rápida progresión)' pasible de evolucionar, en algunos casos, 'a una fascitis necrotizante y cuadros más graves con shock séptico'.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Video sensible. Hombre intenta hipnotizar a elefante y muere aplastado
Por ello, el MSP recomendó a la población evitar el consumo de productos del mar poco cocidos o crudos -así como su manipulación sin medidas de protección- y no bañarse en el mar con heridas o cortes en la piel.
Según la prensa local, el hombre falleció este lunes y contrajo la bacteria en el balneario Solís, en el departamento de Maldonado, en el suroeste del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Panamá abre investigación por naufragio de seis personas en el Mar Negro
Entre enero y febrero de 2018, tres personas fallecieron en el país a causa de infecciones por Vibrio vulnificus, presente en aguas saladas y cálidas.
Fuente: EFE