Unos 835 casos positivos de covid-19, fueron confirmados en el país, durante la semana epidemiológica N.º 21, correspondientes del domingo 21 al sábado 27 de mayo, con lo que se eleva la cifra a un millón 040,230 casos acumulados, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta el sábado 27 de mayo de 2023.
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), detalló en su informe que, no hubo ninguna defunción por covid-19, por lo que se mantiene en 8 mil 624 el total de víctimas en la pandemia.
LEA TAMBIÉN: Samira Gozaine: ‘Es difícil saber si los niños que pasan con adultos la selva del Darién son realmente hijos’
Se efectuaron un total de 8,078 pruebas para un porcentaje de positividad semanal de 10.3%.
Mientras que de los 751 casos activos durante la semana No 21, permanecen en aislamiento domiciliario 695 personas y hospitalizados 56 pacientes (ninguno en UCI).
Datos de interés
Según los reportes del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud, los linajes que circulan en el país son: XBB.1.5 el 57% de las muestras analizadas; el 14% de XBB.1.9.2.1 y de XBB.1.15; también se reporta 7% de circulación de XBB.1.9.1 y XBB. 1.5.13.2 cada una.
Los cinco corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica No 21 son: San Francisco (35), 24 de Diciembre (29), Ernesto Córdoba Campos (27), Pacora (25) y Juan Díaz con 25 casos.
Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destaca que, del 21 de enero de 2021 a la fecha, se han aplicado 8 millones 901 mil 881 dosis en todo el país.
El Minsa acotó que la prevención es fundamental para prevenir el contagio y la propagación de esta enfermedad y reiteró que mantener estilos de vida saludable y mantener las medidas de bioseguridad y autocuidado es vital para contrarrestar la propagación de esta enfermedad.