A 232 aumentó los casos confirmados de viruela símica al miércoles 18 de mayo del 2023, luego de detectados dos nuevos contagios durante la semana por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
El informe detalla que desde que se detectó el primer caso en Panamá en julio de 2022, durante ese año se registraron 89 casos, mientras que en lo que va de este año ya suman 143.
Del total acumulado, que han resultado positivos, 230 son hombres y dos mujeres; en el rango de edad entre los 19 a 59 años.
Además, nueve pacientes se encuentran activos actualmente, (7 en aislamiento domiciliario y 2 en instalaciones de salud), mientras que 223 terminaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Se mantiene solo una defunción, por viruela símica.
LEA TAMBIÉN: Panamá envía a Estados Unidos 49 toneladas de cocaína para su incineración
Mientras que las regiones con mayor incidencia de casos son los corregimientos de Bella Vista con 25 casos; San Francisco 21 casos; Calidonia con 14 casos; Betania con 11 casos; Juan Díaz y Tocumen con 9 casos; Pueblo Nuevo, Parque Lefevre, Río Abajo con 7 casos cada uno; Chilibre, Vista Alegre y Arnulfo Arias Madrid con 6 casos; Alcalde Díaz, Pacora y Las Cumbres con 5 casos; Ernesto Córdoba, 24 de Diciembre, Ancón, Barrio Colón, Belisario Porras, Pedregal con 4 casos; Las Palmitas, Playa Leona, Burunga, El Chorrillo, Herrera, Amelia Denis de Icaza, Santa Ana y Victoriano Lorenzo con 3 casos confirmados, a la fecha.
En tanto, con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que, hasta el 16 de mayo, se han aplicado 1,440 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 1,046 primeras dosis y 394 segunda dosis.
El Minsa reitera que se pueden vacunar personas que tienen contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad.