Panamá registra la primera muerte por dengue, iniciando este 2022, hecho ocurrido en el sector de Tocumen, según reveló este martes, 11 de enero, el doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud.
Cedeño informó que se trata de una mujer, mayor de 60 años, que pese a padecer los síntomas, no buscó atención médica oportuna.
“La mujer llegó grave al hospital... con mucha fiebre y dolor abdominal, ya era un dengue complicado”, dijo Cedeño.
Recordó que no todo es covid-19. El dengue también mata y puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómito, náuseas, sarpullido, dolores musculares, en los ojos, en las articulaciones hasta en los huesos.

El país se había mantenido estable en cuanto a muertes por dengue durante el 2021. El doctor resaltó la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que porta el virus del dengue.
El doctor Cedeño explicó además que la víctima tenía comorbilidades.
El director de la Región Metropolitana de Salud hizo énfasis en que ante cualquier duda, de presentar síntomas, buscar oportuna atención médica, ya sea por sospecha de covid-19 o dengue.