En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud anunció el primer caso de viruela símica registrado en el país durante la semana epidemiológica No. 4 del año 2024. La cifra asciende a 238 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 236 corresponden a hombres y 2 a mujeres.
Según el reporte del Minsa, en el año 2022 se registraron 89 casos de viruela símica, mientras que en 2023 la cifra aumentó a 148. La autoridad sanitaria detalló que el primer caso del presente año se encuentra en aislamiento domiciliario y que, hasta el momento, no hay pacientes hospitalizados. Además, se informó sobre una defunción relacionada con la enfermedad.
El Ministerio de Salud aseguró que se han completado con éxito los periodos de aislamiento de 236 personas, sin mayores contratiempos. En cuanto al paciente actualmente en aislamiento, se monitorea su condición de cerca para prevenir la propagación del virus.
La viruela símica es una enfermedad provocada por el virus homónimo y puede transmitirse a los seres humanos por contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales portadores del virus. Entre los síntomas comunes se incluyen erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden persistir de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.
El Ministerio de Salud insta a la población a mantener medidas de higiene rigurosas, evitar el contacto directo con personas enfermas y reportar cualquier síntoma relacionado con la viruela símica para una pronta atención médica. Además, se refuerzan las labores de vigilancia epidemiológica para contener la propagación de la enfermedad en la comunidad.