Efectivamente. El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó la tarde de este miércoles, 16 de noviembre, que el país atraviesa una sexta ola de covid-19.
Resaltó que se está reflejando un aumento en la positividad en los casos, por lo que recomendó no bajar la guardia y reforzar las medidas de bioseguridad.
De hecho, las entidades gubernamentales han retomado la campaña de “no bajar la guardia” y el lavado de manos y el uso de mascarillas.
El lavado de manos y el uso de mascarilla en espacios cerrados es extremadamente importante cuando se está en un espacio aglomerado de personas. ¡Use estas sencillas medidas preventivas para vencer al #COVID19! No bajemos la guardia. #ProtegétePanamá pic.twitter.com/biN40iFZCr
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 16, 2022
Y es que en la última semana se reflejó un aumento de la positividad , que pasó de 5.9 a 7.2$, así como tambíén aumentó a 92 los pacientes hospitalizados y a 7 los que están delicados en Unidades de Cuidados Intensivos.
El mnistro Sucre advirtió que los casos aumentarán durante este fin de año.
“En semanas anteriores, estábamos en un 3% y se podía decir que la pandemia estaba controlada; los últimos informes nos indican que estamos ante el inicio de la sexta ola de Covid-19 ya que los casos están en aumento y las defunciones”.
Sucre, reiteró a la población las recomendaciones para contrarrestar esta nueva ola de Covid-19; es importante, la vacunación y colocarse todas las dosis; “recordemos que nosotros somos nuestro primer anillo de Seguridad, no bajemos la guardia”.
Hizo un llamado a la población al uso de la mascarilla, sobre todo en lugares que haya alta aglomeración de personas, “sobre todo, si son lugares cerrados” y en los medios de transporte.
Ante la capacidad hospitalaria, “estamos tranquilos”, explicó que el área de Cuidados Intensivos se ha reportado 10 casos, a la fecha, en todo el país por Covid-19; pero esto puede ir aumentando; por eso, informamos a las personas que deben tomar sus medicamentos contra el Covid-19 (Paxlovid y Molnupiravir) para evitar complicaciones por causa de la covid-19.
VEA ADEMÁS: Minsa reporta 7 nuevos casos de viruela del mono