Once nuevas defunciones se registran en las últimas 24 horas, totalizando 631 personas que han perdido la vida en los 114 días que lleva la pandemia en Panamá, lo que arroja una letalidad de 1.88%.
De acuerdo a informes del Ministerio de Salud, se contabilizan además, 765 casos positivos nuevos este martes, 30 de junio, para un total de acumulado de 33,550.
Gerardo Alfaro, representante en Panamá de la Organización Panamericana de la Salud, expresó a TVN, su preocupación por el aumento de número de muertos en el país, así como también el número de personas hospitalizadas.
Dijo que entre menos camas ocupadas, mayor cantidad de personal de salud disponible.
Se registran 920 personas hospitalizadas hasta este martes, y de ellos 774 se encuentran en sala y 146 en Unidad de Cuidados Intensivos.
Además, hay 15,745 pacientes recuperados, mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 16,254 personas, de los cuales 15,590 se encuentran en casa y 664 en hoteles.
Por cierto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que “la capacidad instalada en los hospitales públicos es evaluada por las autoridades de salud a través del Centro de Control Interhospitalario que funciona desde esta semana, buscando así el mejor rendimiento y establecer en tiempo real la disponibilidad de camas que existe”.
En el caso del Hospital Integrado Panamá Solidario está habilitado a un 100% y tiene disponible casi un 50% de sus camas. Se mantiene todavía capacidad para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), semi intensivos y salas en el resto de los hospitales.
Por medio del Centro de Control Interhospitalario, el cual integran la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA), se verifica varias veces al día, la capacidad instalada con la que se cuenta para establecer la estrategia de los traslados de pacientes con covid-19-. Para esto existe una coordinación continua y efectiva con miras a lograr el mejor rendimiento de los servicios de urgencia y salas de hospitalización, ,dijo Sucre.
IGUAL PUEDE VER AQUÍ: Minsa decide continuar con cuarentena total los fines de semana de julio
Explicó que la intención es que a través del Centro de Control Interhospitalario que cuenta con un equipo de interinstitucional se pueda lograr un mayor y mejor distribución de los pacientes que lleguen a la red de hospitales con síntomas de covid-19 y brindar una respuesta efectiva e inmediata.
Paralelamente se está contemplando la ampliación de salas en el Hospital Santo Tomás y el Instituto de Medicina Física de Rehabilitación para aumentar la capacidad del Hospital Panamá Solidario con recurso humano, insumos y medicamentos.
Recuerden que para contener la propagación del mortal virus deben mantener las medidas preventivas de distanciamiento social, el uso correcto de mascarillas y el lavado constante de manos con agua y jabón o en su defecto el uso de gel alcoholado.
