Los casos de dengue en Panamá han aumentado drásticamente en lo que va del año 2024. Según el Ministerio de Salud (Minsa), hasta la semana epidemiológica número 26, que abarca del 23 al 29 de junio, se han acumulado 6,285 casos a nivel nacional. Esta cifra es más del triple comparado con los 2,483 casos registrados durante el mismo periodo en 2023.
Las regiones más afectadas son lideradas por Panamá Metro con 1,196 casos, seguida de Colón con 998, Panamá Oeste con 722, Chiriquí con 719, Bocas del Toro con 559, Panamá Norte con 446 y Panamá Este con 426.
Aunque la cantidad de casos ha aumentado significativamente, las defunciones se han mantenido en 15 para este año. Las regiones donde se han registrado estas muertes son: Colón (6), Chiriquí (4), Panamá Metro (3), Panamá Este (1) y Coclé (1).
El control del mosquito Aedes es esencial para combatir el dengue, tanto por fumigación constante como por eliminación de criaderos en las casas; ahora también tenemos vacunas que requieren ser autorizadas para acceso en Panamá y proteger aún más a la población. @MINSAPma
— Xavier Sáez Llorens (@xsaezll) July 15, 2024
Xavier Sáez-Llorens, un reconocido infectólogo y pediatra, enfatizó la importancia de controlar el mosquito Aedes aegypti para combatir el dengue. “Es esencial la fumigación constante y la eliminación de criaderos en las casas para reducir la propagación del mosquito”, comentó.
Sáez-Llorens también destacó que próximamente podrían estar disponibles en Panamá vacunas contra el dengue, lo cual brindaría una protección adicional a la población. Este avance podría significar un gran paso en la lucha contra esta enfermedad.
En el 2023, el Minsa reportó un total de 16,211 casos de dengue en todo el país. La comparación con el mismo periodo de este año muestra un alarmante incremento, subrayando la necesidad de medidas urgentes y efectivas para controlar esta epidemia.
El Minsa insta a la población a mantener sus hogares y lugares de trabajo libres de agua estancada, donde el mosquito transmisor puede reproducirse. Además, se recomienda revisar y limpiar las mallas de las puertas y ventanas, así como inspeccionar áreas como los fregaderos para evitar criaderos del mosquito.