La doctora Stella Navarro, médica intensivista, dice que ha perdido ya la cuenta de cuántas veces la han llamado de hospitalización o de urgencias porque hay un paciente con covid-19, con la oxigenación terriblemente mala y que no quiere que lo intuben, por lo que decidió la noche de este sábado, 21 de agosto, relatar una experiencia que tuvo que dejó a muchos con el pecho apretado y que ha revolucionado las redes sociales.
Se trata del caso de un hombre joven, que llegó grave al hospital con covid-19, fue ingresado en Cuidados Intensivos y sintió pavor cuando ella se presentó como la intensivista de turno y él aún consciente la miró con ojos de terror y le pidió que no lo entubara.
A duras penas estás despierto. Necesitaríamos estabilizarte antes de pensar en hacer algo. Bajamos con un plan A y apenas te vemos sabemos que tendrá que ser el B o el C. Ni siquiera puedes decir cómo te sientes. Te pido que con la cabeza me digas si o no a lo que te pregunto.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Tus ojos que estaban entrecerrados se abren como platos, literal.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
- No me intube.
Pavor. Eso es lo que hay en tus ojos
No es el momento de disertaciones profundas sobre la tasa de sobrevida de intubación y ventilación mecánica en pacientes COVID que tenemos. El tiempo y la falta de oxígeno no está a tu favor.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Si no existiera una buena posibilidad no te diría nada. Pero la tuya, a pesar de lo mal que estás, es bastante buena. Eres joven, tu cuerpo es fuerte; sería un proceso duro, pero puedes lograrlo.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
En otras palabras: yo siendo tú, lo intentaría. Pero debo saber a qué le temes.
Miras con desconfianza todo lo que hacemos. Yo voy dando las indicaciones claras y en voz alta para que sepas qué estamos haciendo.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Pero tu cuerpo colapsa y no vamos a lograrlo.
No estás en condiciones de escuchar explicaciones, así que estoy pensando en la manera de pedirte permiso para hacer algo que tú crees que va a causar tu muerte. No tengo la más remota idea de cómo hacerlo, ya que te estás muriendo ante mis ojos.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Te miro para planteártelo. Pero no me miras. Te sacudo. Nada. Ya no respiras. En clase les enseñamos a los estudiantes considerar el escenario de iniciar reanimación que empieza con algo tipo llamar a la persona “señor, señor” y que el resultado sea “no responde”.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Con mis dos manos aprieto con todas mis fuerzas una careta contra tu cara mientras alguien bombea el oxígeno a tus pulmones y miramos el monitor que muestra aún latidos de tu corazón.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Aún. Pero no será por mucho tiempo. Es insostenible. No logramos que entre suficiente oxígeno.
Oigo su llanto mientras te intubamos. Te conectamos al ventilador, y te subimos a la UCI. Luego le explico a ella con calma todo lo que pasó en esos minutos y todo lo que podrá pasar en las próximas horas, en las próximas semanas. Aún puedes morir, pero también puedes vivir.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Pero que ese escenario ocurra es una probabilidad. Un 50/50. Si no lo hubiéramos hecho, no tendría estas expectativas, estas dudas.
— Stella Navarro (@stella_navarro) August 22, 2021
Pero hay algo que me pesa mucho más que esa incertidumbre. El recuerdo del pavor de tus ojos apenas supiste yo quién era.
Muchos se han identificado con este relato, algunos que han tenido que dar el consentimiento de entubar a un familiar han contado que o se han salvado o han muerto, pero que ahora, al leer esto se sienten más calmados, porque como relata la doctora, ya al llegar al punto de decidir entubar o no, es elegir un 50% de probabilidades de que siga con vida, porque no tiene más opción.
Expertos indican que las vacunas contra la covid-19 evitan en un alto porcentaje que la persona que se contagie llegue a una Sala de Cuidados Intensivos o muera.