El montañismo es un deporte que genera mucha adrenalina y puede traer muchos beneficios para la salud.
Precisamente la montañista panameña Nicole Nicole Elizabeth Barrios, se destaca en este deporte, quien puede ser considerada como la más activa en visitar esos cerros o montañas por arriba de lo 5 mil metros sobre el nivel del mar, que para ella se convierten en retos por alcanzar.
Recientemente estuvo en Ecuador, país que ha visitado ya en tres ocasiones por el reto de sus montañas y para realizar expediciones de 12 días.
NOTICIA RELACIONADA: Panameña va a la conquista de las montañas europeas
![Nicole encuentra en el montañismo el equilibrio de la vida](https://midiario.com/resizer/v2/LVOGHXMJFRGAPFYA2ZWQ5BIENI.jpeg?auth=c8a957e06ccee11b029a45a29c55d26d76f20f5637baf5ddfe141f6bd3f53ab7&width=1200)
“Fue en las fiestas patrias y fueron dos intentos que hice para subir la Cotopaxi, ya que en el primero había un clima terrible: vientos, nevadas, humedad y muchísimo frío; decidí esperar unos días y volver al segundo intento, cuando el clima fue perfecto, con viento moderado y llegué a la cumbre, que es de 5 mil 897 metros”, relató.
Destacó que le tomó seis horas el ascenso, llegando a las 6:00 a.m. a la meta, con una vista increible al cráter de ese volcán que en lengua quichua y aymara significa “cuello de luna”.
UNA MONTAÑA ‘TÉCNICA’
Pero eso no fue todo, en ese viaje Nicole aprovechó y se atrevió a escalar una montaña “técnica” (muy vertical) llamada Iliniza Sur.
Según registros, ninguna otra panameña la ha subido, por lo que Nicole podría ser considerada la primera en hacerlo.
“Tuve que escalar una rampa de nieve usando dos ‘piolets’ técnicos y crampones para poder adherirme bien al hielo y trepar”, contó.
LEA TAMBIÉN: Sabrina supera las pruebas de la vida y se gradúa de la universidad con honores
BENEFICIOS
Escalar montañas tiene muchos beneficios para la salud, principalmente en la salud mental. Por ejemplo, ayuda a ser tolerante a la frustración, te hace más paciente, te da más confianza en ti mismo y desde luego, más seguridad en atreverte a otras cosas más difíciles.
Pero eso sí, quienes quieran meterse en este deporte deben estar en condiciones físicas óptimas.
Nicole cuenta que primero fue a una nutricionista para mejorar su alimentación. “Aprendí a comer más en la casa, bajé mi porcentaje de grasa, ya que me gusta comer comida panameña rica, pero muy grasosa; controlé mucho ese tema y me sentí más saludable en los ascensos”, indica.
![Nicole encuentra en el montañismo el equilibrio de la vida](https://midiario.com/resizer/v2/BZCM5RUJX5F53O3I5B2U2M2FFY.jpeg?auth=e09c2203dd8a2ce35285e1f991164d2e8013afe34793bfccf28f6cb0e69f1de8&width=1200)
“También me da mucha felicidad y estabilidad en mi vida laboral y personal; el llegar a mi país con estos logros para compartir y para inspirar a otros”, acotó.
Destaca que también tuvo que entrenar mucho antes de ir a esos ascensos, ir al ‘box bulletproof box’ a hacer ‘cross training’, correr y subir el volcán Barú varias veces para empezar a acostumbrar su cuerpo a las alturas.
LEAN ESTA NOTICIA TAMBIÉN: La mala eliminación de mascarilla puede crear un desastre medioambiental
¿CÓMO HACES PARA VIAJAR?
“Ahorros. Ahorro para hacer por lo menos una montaña al año. Solo tengo a Merrell como patrocinador, que me ha dado botas y algo de ropa. Me gustaría tener más patrocinadores”, agrega.
Pero eso no la detiene y dice que continuará planeando más ascensos, porque siente que eso es su vida.
DATOS
¿Sabían que hoy, 11 de diciembre, es Día Internacional de las Montañas?
Nicole ha viajado a varios países para lograr más cumbres.
Ya tiene 9 años en esas aventuras extremas.
Empezó en 2012 con senderismo, mientras que para el 2015 subió por primera vez el volcán Barú.
Su primera montaña de más de 5 mil metros sobre el nivel del mar fue en 2017, cuando llegó a la cima de Mateo, en Perú, con 5,150 msnm.
En 2019 se subió la montaña más alta de Europa, el Elbrus (5,642 msnm), en Rusia.
Ha escalado también en Colombia, México, Armenia, Costa Rica y Guatemala.
Habla a la perfección el inglés y el alemán.
Síguela en: https://www.instagram.com/nikki.mountains/