La amenaza del dengue sigue creciendo en Panamá con 11,815 casos acumulados este año y un nuevo fallecimiento que eleva la cifra mortal a 23. Las autoridades de salud no solo luchan contra la proliferación del mosquito, sino también contra la posible entrada al país del genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2, una variante que ha desencadenado epidemias mortales en la región.
Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa), las áreas más afectadas incluyen Panamá Metro con 3,434 casos, seguido por Colón con 1,690, y Panamá Oeste con 1,230. El Departamento de Epidemiología mantiene una vigilancia estrecha, especialmente ante la potencial introducción del peligroso genotipo COSMOPOLITA, que ya se ha expandido en gran parte de las Américas.
El Minsa insiste en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, llamando a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo. Las defunciones registradas hasta la fecha se concentran principalmente en Colón, que cuenta con 8 de las 23 muertes, y Chiriquí y Panamá Metro, con 4 fallecimientos cada uno.
Las autoridades destacan que, a pesar de los esfuerzos, la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes. El genotipo COSMOPOLITA ha demostrado ser más agresivo, causando hospitalizaciones y muertes en otros países, y podría representar una grave amenaza para la salud pública en Panamá.
El genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 es una variante del virus del dengue que ha mostrado una alta capacidad de propagación y severidad en las Américas. Detectado por primera vez en Perú en 2019, se ha extendido rápidamente a Brasil, donde ha desencadenado brotes significativos con un aumento en las hospitalizaciones y muertes. Este genotipo es particularmente preocupante debido a su asociación con formas graves de la enfermedad, lo que lo convierte en una amenaza considerable para la salud pública en la región.
#PanamáMetro | Continuamos la lucha contra el dengue y el refuerzo de las estrategias de nebulización, inspecciones y orientación sobre medidas preventivas y eliminación de criaderos de mosquitos, en los corregimientos de responsabilidad sanitaria. #MinsaPreviene pic.twitter.com/B4NbeBJwKx
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 13, 2024