En la víspera de la reapertura de varios sectores económicos, se reportan mil 275 nuevos contagios y 21 personas más que han perdido la vida en las últimas horas en Panamá, víctimas del nuevo coronavirus, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud.
De acuerdo al informe, para este domingo 16 de agosto en Panamá se contabilizan mil 275 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 81 mil 940 contagiados en el país, de los cuales, 25 mil 172 se mantienen activos.
Explicaron que aplicaron 3 mil 306 pruebas, para un porcentaje de positividad de 38.6 %.
Además, se han registrado 21 nuevas defunciones que totalizan mil 767 muertes acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
En aislamiento domiciliario se reportan 23 mil 506 personas, de las cuales 22 mil 931 se encuentran en casa y 575 en hoteles. Los hospitalizados suman mil 666 y de ellos mil 507 se encuentran en sala y 159 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
También se reportan 55 mil 1 pacientes recuperados a la fecha.
Mientras que en el mundo se registran 13 millones 469 mil 780 personas recuperadas y un total de 21 millones 498 mil 193 casos positivos por covid-19 acumulados y 771 mil 805 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.6%.
El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reitera el llamado a la población para que ante la apertura de algunas actividades económicas a partir de este lunes 17 de agosto, se mantenga el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad en toda la población.
Y es que, a partir de este lunes, están autorizados para abrir los salones de belleza y barberías, aclararon que no se incluyen las estéticas. También podrán reiniciar algunas obras de la construcción (privadas y públicas) que han sido autorizadas, así como las Organizaciones No gubernamentales (ONG’s).
También el comercio al por menor con compras virtuales, por lo que se permitirá asistir a los mall solo a retirar las compras.
De acuerdo al viceministro de Comercio, Omar Montilla, se espera que se sumen a la calle unos cien mil trabajadores más a nivel de todo el país.
El ministro Sucre insistió en “el uso obligatorio de la mascarilla al salir de casa, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos o uso de gel alcoholado. De ser necesario salir de la casa, cumplir con las medidas de distanciamiento”.
“Se recuerda a las personas que se reintegran a sus puestos de trabajo y a los que ya están laborando que a la hora de comer en la oficina deben mantener la distancia de dos metros de sus compañeros y evitar hacerlo todos a la misma hora”, dijo el ministro de Salud.

También hubo recomendaciones para el momento de usar el transporte público, “llevar siempre la mascarilla, mantener la distancia de los otros viajeros que se encuentren en el autobús o metro y al llegar a su lugar de destino lavarse las manos o aplicarse gel alcoholado o alcohol”.
Al momento de recibir pedidos a domicilio (delivery) solicitan rosear las bolsas, cajas o empaques con alcohol y desecharlos de inmediato, después de sacar los alimentos.
Al llegar a casa mantener estricto cumplimiento de los protocolos de llegada. Antes de entrar quitarse los zapatos, rosear con alcohol el celular, lentes, llaves, herramientas de trabajo, etc.; ingresar descalzo directo al baño y depositar la ropa en una bolsa para su lavado inmediato.
