El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Promoción de la Salud, ha iniciado la coordinación de la campaña nacional “No más niños quemados” con el propósito de concientizar a la población sobre la prevención de quemaduras en niños, particularmente durante las festividades de fin de año y el periodo de vacaciones escolares.
Con un llamado a la participación activa de la comunidad, el MINSA busca difundir medidas preventivas y generar conciencia acerca de los riesgos de quemaduras en niños, ya sea por accidentes domésticos, artefactos explosivos o exposición solar inadecuada.
Durante las actividades de la campaña, que se llevan a cabo en todas las instalaciones de salud a nivel nacional, la dirección de Promoción de la Salud está implementando diversas acciones, como charlas informativas, la distribución de folletos educativos y la difusión de mensajes preventivos a través de las redes sociales.
El MINSA hace hincapié en algunas recomendaciones clave para prevenir quemaduras:
Cocina segura: Utilizar los quemadores traseros y evitar que los niños jueguen en el área de cocina.
Fugas de gas: Ante la presencia de olor a gas, abrir puertas y ventanas y llamar a los bomberos.
Fuegos artificiales: Manipular solo por adultos expertos, ya que pueden causar graves quemaduras en niños. Además, los ruidos fuertes afectan a adultos mayores y mascotas.
Decoración navideña: Evitar sobrecargar áreas con muchas extensiones de luces.
Artículos defectuosos: Desechar artefactos con cables defectuosos o dañados.
Productos peligrosos: Mantener fuera del alcance de los niños envases con detergentes o ácidos.
Protección solar: Al exponerse al sol, aplicar protector solar cada 2 horas y usar ropa adecuada, lentes oscuros y sombreros o gorras.
Accidente: En caso de un accidente, buscar atención médica inmediata.
El llamado del MINSA es a sumarse a esta iniciativa para proteger a los niños y prevenir accidentes que puedan resultar en quemaduras durante la temporada festiva y vacacional.