La Región de Salud de Panamá Oeste ha recibido una significativa contribución de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM), ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se trata de una unidad móvil odontológica que ampliará la cobertura de atención preventiva y curativa en temas odontológicos a la población migrante y a los miembros de comunidades de acogida en mayor situación de vulnerabilidad en la provincia de Panamá Oeste.
El director médico de la Región de Salud de Panamá Oeste, Kevin Cedeño, expresó su agradecimiento por esta alianza estratégica que beneficiará a toda la población de la región con un acceso mejorado a los servicios dentales. Con este innovador modelo de unidad móvil de detección y atención odontológica, se brindarán servicios de salud eficientes a los distritos de Capira, Chame, San Carlos, La Chorrera y Arraiján.

La colaboración incluye el apoyo para la adecuación de la unidad móvil odontológica, abarcando procesos como remoción, reparación, tratamiento y pintura, así como el correcto funcionamiento de todas las luces de señalización y un pulido total de la estructura, entre otros aspectos.
El proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM) ha estado trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud durante los últimos 3 años, con el objetivo de promover un mayor acceso a los servicios de salud para personas migrantes y la comunidad de acogida.