El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido un nuevo informe epidemiológico correspondiente a la semana número 31, comprendida entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2024. Los datos son preocupantes: se han registrado 76 defunciones por influenza en lo que va del año, la mayoría de ellas en personas no vacunadas.
Las regiones más afectadas son Panamá Oeste y Chiriquí, con 15 fallecimientos cada una, seguidas por Panamá Metro con 13, Coclé y Panamá Norte con 5 cada una, y la comarca Ngäbe Buglé con 4. Otras áreas con defunciones reportadas incluyen San Miguelito, Veraguas, Bocas del Toro, Los Santos, Herrera, Colón, Darién y Panamá Este.
Del total de defunciones, 17 corresponden a menores de edad, incluyendo dos bebés de menos de 10 meses. La mayor parte de las muertes (46) se dieron en adultos mayores entre 65 y 99 años. Es alarmante que el 95% de las personas fallecidas no estaba vacunada contra la influenza, y la mayoría presentaba factores de riesgo como enfermedades cardiovasculares, desnutrición e inmunosupresión.
Actualmente, 12 personas permanecen hospitalizadas por influenza, 8 de ellas en sala y 4 en cuidados intensivos, distribuidas en varios hospitales del país, incluyendo el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y la Ciudad de la Salud.
El Minsa, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), ha reportado que hasta el 12 de agosto de 2024 se han administrado 1,072,274 dosis de la vacuna contra la influenza, con mayor concentración en Panamá Metro, Chiriquí y Panamá Oeste. Las autoridades instan a la población a acudir a los centros de salud y puntos habilitados durante los fines de semana para recibir la vacuna, destacando que el virus de la influenza puede ser mortal, especialmente para los grupos vulnerables.
El Minsa recuerda a la ciudadanía que la influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ocasionar complicaciones graves, y enfatiza la importancia de mantener las medidas de prevención, incluyendo la vacunación y el cumplimiento de protocolos de higiene.