En menos de un mes, el revolucionario método anticonceptivo reversible de larga duración, conocido como el implante subdérmico, ha llegado a varias policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá, marcando un hito en la oferta de servicios de planificación familiar.
Las policlínicas “Dr. José Joaquín Vallarino Z” en Panamá y “Dr. Santiago Barraza” en Panamá Oeste han incorporado con éxito este método, siguiendo la iniciativa lanzada hace menos de un mes en la Policlínica “Dr. Carlos N Brin” de San Francisco. Esta iniciativa es fruto del esfuerzo de la subdirección de Atención Primaria a través del Programa Materno Infantil, que busca ofrecer a las aseguradas en edad reproductiva una variedad de opciones para planificar el momento de concebir.
El Dr. José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil de la CSS, explicó que a partir de esta semana, el implante subdérmico estará disponible en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Además, anticipó que para enero se espera que este servicio se extienda a la Policlínica Blas Gómez Chetro en Arraiján y la Policlínica Horacio Gómez Díaz en Veraguas. Progresivamente, se incorporará en el resto de las instalaciones de salud de la entidad de seguridad social.
El implante subdérmico consiste en la implantación de una pequeña varilla del tamaño de un cerillo en el brazo. Este procedimiento, rápido y sencillo, ofrece la ventaja de ser discreto al ubicarse debajo de la piel. Con una duración de tres años, el implante no requiere hospitalización y no afecta la fertilidad. La usuaria puede decidir retirarlo en cualquier momento, y una vez retirado, recupera su capacidad para concebir.
El Dr. González enfatizó que las mujeres interesadas en optar por este método anticonceptivo reversible de larga duración deben programar una cita para planificación familiar en las unidades donde actualmente se realiza el procedimiento. Allí serán evaluadas y atendidas por profesionales de la salud que brindarán información detallada sobre el implante subdérmico y resolverán cualquier duda que puedan tener.
Con esta innovadora opción de planificación familiar, la CSS busca fortalecer su compromiso con la salud reproductiva de las mujeres, ofreciendo alternativas seguras, efectivas y de fácil acceso para que puedan tomar decisiones informadas sobre su maternidad.