Mientras que en otras latitudes donde han logrado mantener la pandemia bajo control ya hay gimnasios que han abierto sus puertas de una forma controlada y con nuevas medidas, en Panamá nos informan que también se han hecho ya adecuaciones para cuando llegue ese momento.
Aunque la apertura de los gimnasios está contemplada para el bloque seis, hay algunos que aseguran estar ya listos, solo esperando la autorización. De hecho, se ha manifestado que en lugar de bloques las autoridades podrían analizar abrir por actividades económicas, así es que están a la espera.
Álvaro Navarro, del equipo directivo de Smart Fit Panamá, por ejemplo, informó a Mi Diario que han tomado ya todas las medidas recomendadas para garantizar la seguridad biosanitaria dentro de los locales.
Son partícipes que para combatir este nuevo coronavirus es necesario también mantenerse saludable y con energía, por lo que ejercitarse y de forma segura, consideran, tiene gran relevancia.
Pero, ¿cómo garantizar esa seguridad?
Navarro informó que ya han adaptado su operación.
“Se han incorporado algunas modificaciones siguiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud. Además, hemos tomado el conocimiento o la experiencia de más de 5 mil gimnasios que actualmente están operando en el mundo, particularmente en Asia y Europa. Esto con el propósito de que, tanto usuarios como nuestro staff, puedan convivir en un ambiente seguro y para que sintamos toda la tranquilidad de venir a desempeñar la actividad física que, desafortunadamente, perdimos en este periodo”.

Estos son los nuevos procedimientos:
Por citas: Para evitar aglomeraciones, el número de clientes simultáneos en sedes, será limitado. Por eso, antes de visitarlos, se debe hacer reserva a través de su web en el enlace “Mi Espacio”. Explican que sólo será posible hacer una reserva por día.
Al ingresar a la sede, se debe desinfectar el calzado y uno de los colaboradores tomará una muestra de la temperatura corporal con un termómetro láser (sin contacto).

A partir de ahí se desinfectará las manos y podrá pasar el torniquete sin necesidad de usar el huellero, ya que el personal se encargará de verificar el número de identidad del usuario.
Para garantizar una distancia segura, se han desactivado la mitad de las máquinas cardiovasculares y se inhabilitaron el 50% de los vestuarios y duchas.

En las áreas de pesos libres se señalizó, en el piso, el espacio en el que cada persona debe realizar la actividad, asegurando el distanciamiento requerido.
Cada área del gimnasio estará cerrada de 2 a 3 veces al día y durante al menos 30 minutos, para una desinfección de las superficies eficiente. Adicional, una vez por semana se hará una limpieza profunda de todas las zonas del gimnasio con un dispositivo nebulizador que garantiza la eficiencia en el proceso y una duración prolongada.

Habrá dispensadores de gel antibacterial distribuidos por toda la sede. De esta manera, los usuarios podrán higienizar sus manos todas las veces que consideren necesario.
Todos los colaboradores deberán recibir una capacitación en bioseguridad e higiene. Adicional, usarán mascarillas para cubrirse boca y nariz.
Para hacer uso de las sedes será obligatorio el uso de mascarilla y toalla personal durante el entrenamiento.

Los bebederos o fuentes de agua estarán desactivados, los usuarios deberán llevar su hidratación.
Asimismo, manifestaron que es fundamental contar con el apoyo de los usuarios, por eso encontrarán diferentes dispensadores de desinfectantes y toallas de papel. De este modo, podrán limpiar máquinas, colchonetas y pesas, antes y después de ser utilizadas.

Desde el punto de vista de los entrenamientos, están trabajando en el lanzamiento de una plataforma virtual denominada ‘Smart Fit Go’, que ofrecerá todo tipo de actividades físicas “On Demand” y pre grabadas, para que puedan disfrutar desde la comodidad de su casa y en familia.
”Con todas estas medidas, lo que pretendemos es que encuentren un entorno seguro que les permita retornar a los entrenamientos, que cuidemos y fortalezcamos la salud física y psicológica, mental y espiritual, y al mismo tiempo que incrementemos nuestra inmunidad”, dijo Navarro.
VEA ADEMÁS: Viene la vacunación contra la covid-19. Sáez Llorens revela quiénes podrían ser voluntarios