El consumo de magnesio se ha vuelto popular debido a sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en relación con la función cerebral. El cardiólogo Aurelio Rojas destaca que el magnesio puede ayudar a que el cerebro envejezca más lentamente, respaldado por un estudio reciente que relaciona su ingesta con mayores volúmenes cerebrales y menos lesiones en la materia blanca, con diferencias significativas entre sexos.
Beneficios del magnesio:
-Mejora del sueño: Regula neurotransmisores que controlan el ciclo del sueño.
-Reducción del estrés: Actúa como relajante natural al regular los niveles de cortisol.
-Fortalecimiento de huesos y músculos: Participa en la formación ósea y mejora la contracción muscular.
-Salud cardiovascular: Ayuda a regular la presión arterial y la función cardiaca.
Aurelio Rojas recomienda dos tipos de magnesio:
-Citrato de magnesio: Alta absorción, ideal para mejorar la digestión.
-Bisglicinato de magnesio: Suave para el estómago, excelente para la relajación muscular y mejora del sueño.
La dosis diaria recomendada varía entre 310-420 mg, dependiendo de la edad y el sexo. Rojas aconseja tomarlo por la noche, preferiblemente antes de dormir, y combinarlo con alimentos ricos en fibra para mejorar su absorción. En su caso personal, toma entre 200 y 250 mg de bisglicinato de magnesio antes de acostarse, complementando su dieta con alimentos ricos en magnesio como semillas, nueces y verduras de hoja verde.