El Ministerio de Salud (Minsa) ha encendido las alarmas en todo el país tras reportar un total de 13,962 casos de dengue hasta la semana 33 de este año, cifra que más que duplica los casos acumulados en el mismo periodo de 2023. Esta preocupante situación ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, el principal transmisor de esta enfermedad.
Las regiones más afectadas son Panamá Metro, con 4,152 casos; Colón, con 1,918; y Panamá Oeste, con 1,396. Estas zonas, junto con otras, han sido puestas bajo una estricta vigilancia y se han reforzado las campañas de eliminación de criaderos de mosquitos. A pesar de los esfuerzos, la tasa de mortalidad alcanza 0.62 casos por cada 100 mil habitantes, con una letalidad que, aunque ha disminuido, aún se sitúa en 0.20%.
En lo que va del año, 28 personas han perdido la vida a causa del dengue. Las defunciones se han registrado principalmente en las regiones de Colón (9 muertes), Panamá Metropolitana (5), Chiriquí (4), Panamá Este (2), Panamá Norte (2), Coclé (2), Panamá Oeste (1), Guna Yala (1), Ngäbe Buglé (1) y Los Santos (1). De igual forma, se han contabilizado 1,359 hospitalizaciones, reflejando la gravedad de los casos en diversas regiones del país.
A pesar de la alta incidencia, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) ha confirmado que el genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2, que ha causado estragos en otros países, no ha sido detectado en Panamá. No obstante, los cuatro serotipos del dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) siguen circulando activamente en el territorio.
Medidas Preventivas y Llamado a la Población
Frente a este panorama, el Minsa ha reiterado la importancia de que la población asuma un papel activo en la prevención del dengue. Se insta a los ciudadanos a revisar semanalmente sus hogares y alrededores para eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, usar insecticidas y tapar bien los recipientes de agua. La colaboración ciudadana es crucial para frenar el avance de esta epidemia.