El amor tiene múltiples beneficios para la salud, según diversos estudios. No solo mejora el estado de ánimo y la felicidad, sino que también reduce el estrés y la ansiedad, fortalece el sistema inmunológico, disminuye el dolor y tiene efectos positivos en la piel. El farmacéutico Jerónimo Ors explica que el amor activa la liberación de neurotransmisores como la dopamina, que genera placer, y la feniletilamina, que produce euforia. Estas sustancias químicas impactan directamente en nuestro bienestar emocional y físico.
Efectos del amor en la piel
La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, juega un papel crucial en el bienestar de la piel. Cuando sus niveles son altos, se reduce el cortisol, lo que beneficia la piel al disminuir inflamaciones y problemas como el acné. La falta de oxitocina puede agravar enfermedades cutáneas como la psoriasis. El contacto físico y las relaciones íntimas aumentan su producción, y hasta un simple abrazo puede estimular su liberación.
Además de la oxitocina, otros neurotransmisores como la dopamina y la serotonina también influyen en la salud de la piel. La dopamina mejora la circulación y otorga un brillo natural a la piel, mientras que niveles altos de serotonina contribuyen a un rostro descansado y sin signos de fatiga.
El sexo como cosmético natural
La actividad sexual no solo quema calorías, sino que también libera endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina, lo que resulta en una piel más radiante. El ejercicio físico asociado al sexo mejora la circulación sanguínea, haciendo que la piel luzca más tersa y saludable.
Autocuidado y amor propio
Incluso si no se está enamorado, el autocuidado y el amor propio generan respuestas similares en el organismo. Practicar hábitos de cuidado personal puede resultar en una piel más luminosa y equilibrada al reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.