El Ministro de Salud Luis Sucre reveló que tras la reapertura de los vuelos internacionales en el Aeropuerto de Tocumen se han detectado ya 43 casos positivos del nuevo coronavirus, luego de aplicar las pruebas pertinentes.
De acuerdo a Sucre esto demuestra que las medidas de bioseguridad adoptadas por las autoridades, están funcionando.
Ha explicado que como establece el protocolo de salud, en la terminal aérea se procede a la toma temperatura de los viajeros. Los viajeros deben presentar una prueba de PSR o antígeno de covid-19 negativa, con un máximo de 48 horas antes de abordar el vuelo.
De acuerdo a los protocolos del MINSA, si el pasajero no la presenta es sometido a una prueba rápida en los centros de control instalados estratégicamente en el aeropuerto a un costo de B/. 50.00.

Los pasajeros positivos son puestos bajo observación de los equipos de salud en hoteles hospitales, en donde deberán cumplir una cuarentena de 14 días.
Sucre también reveló que en el corregimiento de Narganá, Comarca de Guna Yala, se han reportado 39 casos positivos en los últimos días y apuntó que es justamente en Guna Yala donde se está marcando el RT más alto del país. De acuerdo al ministro, esto nos lleva a entender que el uso de mascarillas es importante para controlar los contagios.
“Posiblemente en estos días vamos a tener conversaciones para entender lo que está sucediendo en la comarca Guna Yala, que va a arrojar resultados adecuados”, manifestó el ministro Sucre.
Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 27 de octubre de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/XoDcuEMlJx
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 28, 2020
Pese a la apertura de diversas actividades económicas y el fin de la cuarentena, el Dr. Enrique Lau, director de la Caja de Seguro Social, informó este martes, 27 de octubre que el RT ha bajado, la semana pasada estaba en 1.02 y ahora se encuentra en 0.92, que es el el número reproductivo efectivo de covid-19 en el país, “es decir, la capacidad de transmisión de una persona a otra”.
El ministro Sucre también reiteró que están prohibidas las fiestas, las aglomeraciones y que se seguirán haciendo pruebas aleatorias. “Se ha emitido una resolución donde es de carácter obligatorio realizarse las pruebas cada vez que la autoridad lo solicite”, reiteró Luis Francisco Sucre.
Este martes se reportaron 671 nuevos infectados para un total acumulado de 130,422. A la fecha se aplicaron 6,999 pruebas, para un porcentaje de positividad de 9.6%.
Los casos activos suman 21,332. De esos se encuentran en aislamiento domiciliario 20,650 personas, de las cuales 20,187 se encuentran en casa y 463 en hoteles. Los hospitalizados suman 682 y de ellos 561 se encuentran en sala y 121 en estado delicado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Además, de acuerdo al reporte,12 personas más perdieron la vida, lamentablemente, para un total de 2,650 en lo que va de la pandemia y una letalidad del 2.0 %.
Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Martes 27 de octubre de 2020. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/SjzaBL7a6o
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 28, 2020