El testimonio de Alicia Luaces, Presidenta de la Asociación de Pacientes de Quimioterapia (ASONAPAQ), conmovió a todos, “Tengo el cuerpo como un mapa por múltiples cirugías”, reveló.
Confesó que desde que le detectaron la enfermedad ya han pasado nada menos que 30 años y sigue viva, activa y valorando cada vez más la vida.
Manifestó que le han detectado desde cáncer de seno hasta de colon, pero dejó claro que ella es testimonio viviente de que ya el cáncer no tiene por qué se sinónimo de muerte y resaltó que mientras más prevención haya más expectativa de vida habrá.
Alicia Luaces es una entusiasta Secretaria Bilingüe y disfruta transmitir su experiencia de vida y mensaje de esperanza a todo el que lo necesite, asegurando que se puede sobrevivir a la enfermedad con calidad de vida.
Las palabras emotivas de Alicia se dieron en el marco de una Jornada de Capacitación y Concienciación en el Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora este sábado 4 de febrero, actividad organizada por la Oficina de Equiparación de Oportunidades del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo.
Destacó que cada enfermo de cáncer representa una inversión de más de $50 mil para el Estado en terapias de recuperación y ya el Instituto Oncológico Nacional no se ha abasto, por lo que la prevención es lo ideal.
TAMBIÉN PUEDE VER: Desde este sábado empiezan a poner la vacuna bivalente contra covid-19 a la población en general

Lo que se busca, en esta fecha, dijo es concientizar al mundo de buscar los mecanismos de prevención, llevando una vida sana con ejercicio físico, comiendo saludable con una dieta básica y sin tabaquismo Y, sobre todo, con un chequeo constante de nuestro cuerpo y acudir a la atención médica ante la mínima sospecha.
El evento fue inaugurado por el Subdirector Ejecutivo del IPACOOP, Lic. Edgardo Reyes, quien expresó que “no se debe dejar de lado el dolor ajeno, concienciándonos ante las adversidades del prójimo”. Aseguró que esa entidad está comprometida a trabajar con todo el esfuerzo, para promover la organización del trabajo solidario para el beneficio de todos los asociados cooperativistas y los funcionarios.
Entre los expositores estuvo un equipo de panelista completo del Instituto Oncológico Nacional, como la psicóloga Lidia Luna, quien abordó el tema Las Emociones del Cáncer; la Lic. Yessenia Mora de la Unidad de Terapia ocupacional del ION, quien disertó sobre “Una Mirada a la Funcionalidad del Paciente con Cáncer”, al igual que el terapeuta Fernando Rivera.
Todos coincidieron en que debemos sumarnos a las organizaciones de la salud mundial que buscan llamar de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, así como a ser solidarios tanto con los pacientes como con sus cuidadores que enfrentar a la par la enfermedad.