El Ministerio de Salud (Minsa), informó que vacunará a población de infantil rezagada en el área metropolitana que no fue captada durante la Semana de Vacunación de las Américas, que se realizó del 22 al 29 de abril de 2023, en la que fueron inmunizados más de 5 mil niños a quienes se les actualizó con los esquemas de vacunación.
Rina Delegado, enfermera jefa regional, dijo que para reforzar el esquema en la capital, el equipo de enfermería de la región metropolitana del Minsa estará llevando a cabo jornadas de vacunación; cuyo objetivo es aumentar la cobertura en los corregimientos con menos del 50% de vacunas colocadas.
Por lo que programaron salidas de cada centro que conforman la Región Metropolitana de Salud, los fines de semana de mayo y junio, para visitar las áreas más vulnerables, dentro de sus corregimientos, que iniciaron el pasado fin de semana en el centro de salud de Boca La Caja; y continuará este fin de semana (sábado 27 con el Policentro de Juan Díaz y domingo 28 de mayo, el centro de Salud de Santa Ana).
LEA TAMBIÉN: Ahora son dos los investigados por doble homicidio perpetrado en el distrito de Ocú
Mientras que para el sábado 3 de junio, el centro de Salud de Las Mañanitas; el domingo 4, le corresponde el centro de Salud de El Chorrillo; el sábado 10 de junio, el centro de Salud de Curundú, el domingo 11, estarán en Pedregal, el personal de enfermeras de este centro de salud.
Continúa el sábado 17, el centro de salud, Emiliano Ponce; el domingo 18, en Río Abajo y finalizando el domingo 25 de junio, el centro de salud de la 24 de Diciembre.
La funcionaria destacó que estas jornadas de vacunación se realizan los fines de semana, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en los corregimientos con coberturas de menos del 50%. Agregó que durante la semana continuarán colocando, de forma gratuita, las dosis de vacunas que corresponden dentro del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en los centros, policentros y subcentros de Salud a nivel nacional.