Sigue expandiéndose la viruela símica o viruela del mono en la República de Panamá. El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) confirmó este lunes 5, el décimo segundo caso.
De acuerdo al informe, se trata de paciente masculino de 31 años, panameño, el cual tuvo contacto estrecho con otra persona de nacionalidad panameña, también el 21 de agosto.
El informe del Minsa detalló además, que el 25 de agosto inicia síntomas presentando fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de los ganglios del cuello y lesiones en diversas partes de su cuerpo tipo vesículas.
El 2 de septiembre acude al Centro de Salud Rómulo Roux en Pueblo Nuevo en busca de atención médica, se le tomaron las muestras y se enviaron al Instituto Conmemorativo Gorgas para su procesamiento, resultando detectado para viruela Símica o del mono (Monkey Pox).
Según destaca el informe, de inmediato se activó toda la vigilancia epidemiológica pertinente, el equipo de trazabilidad, el equipo de respuesta rápida, para antes y después del inicio de los síntomas.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró este lunes que la enfermedad puede propagarse por el contacto en las relaciones sexuales, pero advirtió que no es la única manera.
“No solo está relacionada al contacto sexual, sino que se relaciona también al contacto íntimo de piel con piel, con el intercambio de salivas, e incluso, ya hay datos científicos que dicen que el contagio se pudiera dar por utensilios utilizados por personas contagiadas y que no han sido debidamente lavados” o esterilizados, dijo el ministro Sucre este lunes.
VEA ADEMÁS: El abogado Rogelio Cruz, exprocurador de la Nación, pierde la vida