El dengue sigue presente entre la población panameña, es una de las enfermedades que se acrecienta con la llegada de la temporada lluvia al país. Por lo cual el Ministerio de Salud (Minsa) pide a la población tomar las medidas preventivas para evitar el aumento de casos entre la población.
Lea también: Confirman detención para salvaje conductor de Burunga

De acuerdo al último informe emitido por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud indica que un total de 480 casos de dengue se registran en el país de lo que va del 2022.
De los datos suministrados 416 son sin signos de alarma; 62 con signos de alarma y 2 casos graves. A la fecha se mantiene una defunción por dengue.
El 30% de los casos que se registran a nivel nacional corresponden a la provincia de Bocas del Toro con un total de 150 señala el informe.
Otras regiones que registran una alta incidencia son: Panamá Metro que alcanza la cifra de 72 casos, seguido de Panamá Norte con 66; Chiriquí con 62 y Panamá Oeste con 35 casos.
Lea también: Jill Biden visitará el Hogar el Buen Samaritano en Juan Díaz

Cifras por regiones de Salud
San Miguelito reporta 34 casos; Panamá Este un total de 24; Herrera 16, Colón con 7 casos; Veraguas con 6; comarca Guna Yala 4 casos; Los Santos registra 3; Coclé 1 caso; la comarca Ngäbe Buglé y la provincia Darién no se presenta casos en el último informe epidemiológico.
El Ministerio de Salud reitera a la población eliminar los criaderos de mosquitos, limpiar los alrededores.