Al iniciar un nuevo año cientos de panameños se ponen como meta bajar de peso y lograr una mejor salud y alimentación.
Lea también: Dos muertos por accidente de tránsito en Boquete.

Sin embargo, son muy pocos quienes lo logran y se mantienen con este nuevo estilo de vida.
Para aclarar ciertas dudas sobre este importante tema de salud, Mi Diario conversó con Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, quien resolvió muchas interrogantes y nos dio varios ‘tips’ para todos nuestros lectores.
¿Qué es lo primero que tiene que hacer una persona que desea bajar de peso?
“Lo primero es reconocer que se tiene un problema de sobrepeso y recordar por qué quiere bajar de peso; esto es importante, pues te ayudará a estar muy clara en tus objetivos”.
¿Hay que tomar en cuenta qué dietas no han funcionado para mejorar en este nuevo intento?
“Es esencial también recordar lo que no ha funcionado para ti y por qué. No hay que ponerse objetivos demasiado ambiciosos ya que puede resultar abrumador; para evitar esto, comienza con pequeños cambios, aumentando progresivamente y celebra cada pequeño triunfo”.
¿Están conscientes quienes buscan mejorar su nutrición que estos cambios deben ser permanentes?
“Es importante también saber que los cambios que harás deben ser para toda la vida, no solo 2 o 3 meses hasta que logres tu objetivo de peso”.
Lea también:Ojo. Potabilizadora de La Chorrera operará este martes a un 50%
¿Por dónde se debe empezar para lograr este objetivo?
“Duerme al menos 7 horas. Las personas que se duermen muy tarde están más tentadas a comer más carbohidratos y grasas al día siguiente. Además, en la noche nuestro cuerpo realiza la limpieza celular, un proceso conocido como autofagia. Esto solo puede ocurrir de forma efectiva si ya ha terminado la digestión. Esto se logra cenando tres horas antes de dormir, por lo menos”.
¿Hay que beber mucha agua?
“El agua es uno de los nutrientes más importantes para el cuerpo, y lo ideal es tomar entre 8-12 vasos de diariamente. Lleva siempre un termo con agua fresca, especialmente cuando salgas de casa. De esa forma, evitarás comprar otras bebidas, que por lo general son azucaradas. Para tener algo de variedad, congela trocitos de fruta y agrégalos al agua para darle algo de sabor y color. También puedes colocar en tu termo trocitos de jengibre para un toque especial. Recuerda que el jengibre tiene efectos antiinflamatorios y además te ayuda con la inmunidad”.
¿La actividad física debe estar en la rutina diaria?
“El mejor ejercicio es aquel que se puede realizar cómodamente y sostenidamente, por eso caminar es una de las mejores opciones para aquellas personas que quieren empezar a hacer actividad física. Es fácil, seguro y económico. Puedes comenzar caminando 30 minutos al día, a paso regular, cinco veces a la semana y luego aumentar el tiempo y la frecuencia progresivamente. Elige el horario que más se adapte a tu estilo de vida”.
¿Qué más se debe hacer para lograr los objetivos?
“Comer más frutas y vegetales, son la principal fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes en la alimentación. Todos estos nutrientes ayudan a mantener la buena salud. Además, son ricos en fibra, que ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. Incluye cinco porciones de frutas y vegetales diariamente, preferiblemente 2 frutas y 3 porciones de vegetales”.
¿Su consejo con relación a las porciones de alimentos?
“El control de las porciones es crítico para tu objetivo de perder peso. Muchas personas piensan que si algo es saludable pueden comer todo lo que quieran de ese alimento y esto no es así. Un ejemplo sería los smoothies de frutas, que pueden tener 4 y hasta 5 frutas licuadas. Esto proporciona muchas calorías y además, demasiada azúcar”.
¿Una dieta que usted recomiende?
Prueba el ayuno intermitente, es una forma de comer que restringe cuándo puedes comer, sin necesariamente reducir las calorías que comes. Múltiples estudios han demostrado que la práctica del ayuno intermitente te ayuda a bajar grasa corporal, reduce los niveles de insulina, de lípidos en sangre y reduce también los proclos procesos crónicos de inflamación en el cuerpo. Además, es el único mecanismo comprobado para aumentar la longevidad”.
Un último mensaje para nuestros lectores.
“¡Anímate! Un nuevo año permite iniciar con nuevos proyectos y con hábitos más saludables. Recuerda, primero pequeños pasos y poco a poco harás grandes cambios. ¡Feliz Año Nuevo!”.