El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó que cuando la quinta ola de contagios de la covid-19 que se registra en el país comience a bajar, se analizará la eliminación del uso obligatorio de mascarilla.
Sucre señaló que se sentarán con el equipo de epidemiología y el consejo consultivo para conversar con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien es el que dará la última palabra.
“Me preguntan a veces cuándo quitamos del todo la mascarilla, la obligatoriedad, vamos a esperar que baje esta ola, una vez que esta ola baje nos sentamos con el señor Presidente, que es quien da la última palabra, entonces veremos si ya podemos eliminar la mascarilla del todo, pero esperemos primero que pase esta ola”, afirmó.
El titular del Minsa, además, instó a la población a aplicarse las vacunas contra el coronavirus, especialmente a las personas que le faltan la primera y segunda dosis de refuerzo, pues estas ayudan a incrementar la inmunidad en el organismo contra la covid-19 y evitan complicaciones de salud y hospitalizaciones.
LEA TAMBIÉN: Van contra ‘Nito’ por apadrinar abuso a la Constitución
Cabe destacar que en Panamá se eliminó desde el pasado 28 de marzo el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, donde las personas pueden transitar sin el cubreboca, siempre y cuando haya distanciamiento y no se den aglomeraciones, pero sigue siendo obligatorio su uso en espacios cerrados o interiores. Además se debe seguir cumpliendo con la medida de distanciamiento de al menos un metro.