Un aumento en las hospitalizaciones tanto en niños como en adultos a causa del virus de la influenza A H1N1 se ha visto en dos instalaciones de la Caja de Seguro Social en las últimas semanas.
LEA TAMBIÉN: El Instituto Oncológico Nacional recibirá un crédito adicional extraordinario para compra de medicamentos
La Dra. Gladys Guerrero, jefa de la Unidad de Inteligencia Sanitaria de la CSS detalló que esta enfermedad afecta más a las personas que puedan tener algún factor de riesgo y no tanto por lo que le dé la gripe, sino porque estas se pueden complicar si adquieren el virus.
¿Cuáles son los síntomas?
“Los síntomas son básicamente los de toda gripe, tal vez en este caso y con este virus no se puede decir que es una influenza, Covid o rinovirus y la sintomatología es la fiebre, puede haber dolor de garganta, secreción nasal y la congestión nasal, dolor de cabeza e inclusos dolor en las articulaciones”, mencionó la Dra. Guerrero.
Tras el aumento de infecciones respiratorias agudas, la CSS ha reforzado en todas sus instalaciones de salud a nivel nacional, las medidas de prevención y control, con el objetivo de evitar la propagación de virus que afecten al personal de salud y a los pacientes.