Adoptar hábitos saludables antes de los 50 años puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar Alzheimer. Descubre 14 estrategias respaldadas por expertos para mantener tu mente en forma.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Aunque la genética y la edad son factores de riesgo importantes, adoptar hábitos saludables antes de los 50 años puede reducir significativamente la probabilidad de desarrollarla. A continuación, se presentan 14 estrategias respaldadas por expertos:
1.Mantén una dieta equilibrada: Opta por la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescado. Este patrón alimenticio se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo.
2.Realiza ejercicio físico regularmente: Actividades aeróbicas como caminar, nadar o andar en bicicleta mejoran la salud cerebral y pueden retrasar la aparición de síntomas relacionados con el Alzheimer.
3.Estimula tu mente: Aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical o resolver rompecabezas fortalece las conexiones neuronales y mantiene el cerebro activo.
4.Participa en actividades sociales: Mantener interacciones sociales frecuentes puede reducir el riesgo de demencia al promover la estimulación mental y emocional.
5.Controla los factores de riesgo cardiovascular: Mantén bajo control la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. La salud cardiovascular está estrechamente ligada a la salud cerebral.
6.Protege tu audición y visión: Trata adecuadamente la pérdida auditiva y visual. Estudios recientes indican que la pérdida de visión no tratada y el colesterol alto aumentan el riesgo de demencia.
7.Duerme lo suficiente: Apunta a dormir entre siete y ocho horas cada noche. Un sueño reparador es esencial para la función cognitiva y la memoria.
8.Evita el consumo de tabaco y limita el alcohol: Fumar y el consumo excesivo de alcohol están asociados con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.
9.Mantén un peso saludable: La obesidad en la mediana edad puede aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer.
10.Gestiona el estrés: Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda ayudan a reducir el estrés, que puede afectar negativamente al cerebro.
11.Usa equipo de protección: Protege tu cabeza de lesiones utilizando cascos al practicar deportes y cinturones de seguridad al conducir. Las lesiones cerebrales traumáticas aumentan el riesgo de demencia.
12.Mantén una buena salud mental: Aborda problemas como la depresión y la ansiedad, ya que pueden influir en la función cognitiva.
13.Limita la exposición a la contaminación: Vivir en áreas con alta contaminación del aire se ha relacionado con un mayor riesgo de demencia.
14.Considera evaluaciones genéticas: Si tienes antecedentes familiares de Alzheimer, consulta con un profesional de la salud sobre la posibilidad de realizar pruebas genéticas para conocer tu riesgo y tomar medidas preventivas.
🚩🚩Dormir poco aumenta el riesgo de Alzheimer.
— Antelm Pujol, M.D. (@AntelmPujol) February 22, 2025
📌 1 sola noche sin dormir eleva la carga de β-amiloide en el cerebro hasta un 5% en el hipocampo y tálamo.
📌 Dormir <6 h/noche se asocia con más acumulación de β-amiloide en regiones clave.
🫡Cuidar nuestro descanso no es… pic.twitter.com/JZdgIP33qH