Con una mirada altiva, esposada de manos y un chaleco que cubría su pecho, así llegó fuertemente custodiada por unidades de la Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Wendy Larrañaga procedente de México.
LEA TAMBIÉN: Otro revés para Martinelli. Tribunal de Justicia le niega otro Amparo de Garantías
Las autoridades panameñas solicitaron su extradición por estar vinculada al decomiso de más de dos toneladas de drogas.

Su esposo Martín Beltrán, también fue extraditado pasado 23 de abril suelo panameño, ya que después de varias investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en conjunto con la DIP, DIJ de la Policía Nacional lograron vincularlos que pertenecían supuestamente al cartel de Sinaloa.
La mayor Gloria Silva, jefa de Interpol Panamá, explicó que estas personas eran los encargados de recibir la droga para luego ser transportada hacia México y a Estados Unidos. Esta organización estaba conformada por ciudadanos mexicanos, colombianos y hasta panameños.
LEA TAMBIÉN: Prohibición de salida del país por atropellar a menor en Penonomé
Esta organización utilizaba la Costa del Pacífico para transportar la droga proveniente de Colombia en lanchas rápidas para llegar a Centroamérica y Norteamérica, destacó la mayor Silva.
Según Silva en el año 2013 en varios operativos se incautaron unos 2.5 toneladas de drogas, 17 vehículos y más de medio millón de dólares en efectivo que se le atribuyen al cartel de Sinaloa.