El peligro de cruzar ríos en Ngäbe Buglé cobró otra vida el viernes, cuando una estudiante de 14 años desapareció en las aguas del río Viguí, en Paso Arenal, en su trayecto hacia el Centro Educativo de Virigua. La menor fue arrastrada por la fuerte corriente al intentar cruzar, en un incidente que ha llevado a las autoridades y docentes a exigir acciones inmediatas.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) está movilizando personal hacia el lugar, a cuatro horas de distancia, mientras que en varias regiones de Panamá se mantiene una alerta amarilla debido a intensas lluvias. Los ríos y quebradas, especialmente en la comarca Ngäbe Buglé, han visto su caudal incrementarse peligrosamente, lo cual representa un riesgo constante para los habitantes.
El docente Armando Pineda, del distrito de Kankintú, ha solicitado al Ministerio de Educación (Meduca) un calendario escolar diferenciado para esta región, argumentando que en meses de mayor precipitación como noviembre y diciembre, los estudiantes se ven obligados a cruzar ríos peligrosos. Sin embargo, la infraestructura en muchas de estas comunidades continúa siendo deficiente, y solo en Coronte, más de 1,300 estudiantes deben recurrir a puentes improvisados para llegar a sus escuelas, lo que pone sus vidas en riesgo constantemente.
El Congreso Regional de Nedrini, a través de su presidente Josué Pedrol, ha reiterado el llamado a construir puentes en la comarca. Con más de 19 personas fallecidas este año en la región, las autoridades han instado a la población a evitar cruzar ríos en épocas de lluvias. Según José Guerra, director regional del Sinaproc, es fundamental tomar precauciones y prestar atención a las alertas para prevenir tragedias.