Una red dedicada a la explotación sexual de menores de edad que estaba conformada por unas 11 personas, entre ellas un cabo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), fue desmantelada este lunes 24 de julio por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Ministerio Público.
También fueron detenidos un funcionario de la Caja de Seguro Social y otro del Ministerio de Educación, confirmó la fiscal Giselle Acosta.
La denominada operación “Trillizas” se desarrolló en las provincias de Chiriquí y Darién, en la que se ubicó a tres menores de edad que eran presuntamente explotadas sexualmente.
La fiscal Acosta explicó que la investigación inició en diciembre del 2022, toda vez que las menores de edad quedaron embarazadas y acudieron a un puesto de salud. En esas instalaciones de salud una de las víctimas relató que el padre del bebé era una persona que pagaba por tener relaciones sexuales con ella, por lo que se remite la información al Ministerio Público.

En la investigación se determinó que la madre y el padre de las tres menores tuvieron una participación en el hecho delictivo, por lo que fueron puestos a órdenes del Ministerio Público para determinar su vinculación con el ilícito.
En la operación se realizaron 14 allanamientos en Puerto Armuelles y Río Sereno en la provincia de Chiriquí.
Mientras que el funcionario de Senafront fue detenido en el puesto de control ubicado en Las Lajas, Yaviza en la provincia del Darién. Según las pesquisas el funcionario participó activamente con la red de explotación sexual.
Según la investigación, la red cobraba entre $40, $50 y $100 por el acceso con las menores de edad. Se informó que algunas de las menores fueron abusadas durante años.
La autoridades precisaron que además de las tres víctimas, se recuperaron a tres menores de edad más, quienes serán puestas a órdenes de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia para su protección.
#Ahora| La Fiscalía de Chiriquí desarrolla la #OperaciónTrillizas en el distrito de Barú, recuperando a seis menores de edad víctimas de este delito, además de celulares como indicios vinculados con esta investigación que se inicia en el año 2022. pic.twitter.com/37PJq6fF0N
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) July 24, 2023