Otro eslabón del macabro asesinato en el Hospital Santo Tomás ha caído. Un hombre que figuraba en la lista de los más buscados del Ministerio Público, fue capturado el fin de semana e imputado por homicidio doloso agravado, tentativa de homicidio y asociación ilícita. Tras su detención, quedó bajo arresto provisional, convirtiéndose en el segundo implicado en la ejecución de Daniel José Vélez Ospina, el colombiano de 55 años asesinado de ocho disparos mientras se recuperaba en una sala del hospital.
El crimen ocurrió el 13 de diciembre de 2024, cuando un sicario disfrazado de médico ingresó al tercer piso del hospital y acribilló a Vélez Ospina en su propia cama. La investigación reveló que el atacante utilizó un Kia Picanto blanco, el mismo vehículo empleado en el atentado del 6 de diciembre, en el que fue asesinado el colombiano Jhon Alberto Sánchez Martínez, de 49 años, en San Francisco, dejando gravemente herido a Vélez Ospina. La fiscalía sospecha que el doble homicidio está vinculado a un ajuste de cuentas por dinero.
El primer presunto implicado en el caso es Víctor Manuel Quiñones González, alias “Denver”, quien trabajaba como mensajero en el hospital y presuntamente facilitó el crimen. Luego se dio a conocer que Marco Antonio Araúz Mora, figuraba entre los más buscados por el Ministerio Público, por su presunta vinculación en el hecho. Las autoridades investigan si hubo complicidad interna , ya que el sicario logró entrar con un carnet falso sin levantar sospechas. Además, se indaga el papel de Araúz Mora dentro de la organización criminal detrás de estos asesinatos. La caída de uno de los delincuentes más buscados podría ser la pieza clave para desenredar esta escalofriante trama de sicariato y crimen organizado en Panamá.
🚨#Detenido| La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana logró la detención provisional de un hombre quien figuraba en lista de #MásBuscados, por homicidio doloso, tentativa de homicidio y asociación ilícita, hechos ocurridos el 6 y 13 de diciembre de 2024. pic.twitter.com/0khXbg7xTm
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) February 17, 2025