El Órgano Judicial de Panamá ha formalizado, el pasado 1 de diciembre, la solicitud de extradición de Dangelo Dayan Ramírez ante las autoridades colombianas. Ramírez enfrenta dos condenas que suman un total de 22 años de prisión.
Fuentes del Órgano Judicial han confirmado que las condenas se relacionan con delitos graves. En primer lugar, se le impuso una pena de 10 años de prisión por el delito de pandillerismo, y en segundo lugar, una condena de 12 años de cárcel por blanqueo de capitales.
Las autoridades colombianas detuvieron a Ramírez en noviembre pasado, después de que el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de Panamá solicitara su extradición a través de la Cancillería, al tener conocimiento de su presencia en el país. La alerta emitida por Panamá permitió iniciar la búsqueda, y finalmente, Ramírez fue localizado en Cali, Colombia, bajo la identidad de Juan Pablo Benítez Aragón, mientras intentaba obtener una membresía para un gimnasio.
De acuerdo con las autoridades colombianas, Ramírez utilizaba esta identidad para viajar periódicamente a las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Cali, donde presuntamente mantenía conexiones con redes vinculadas al tráfico de drogas.
La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas ha vinculado a Ramírez con la pandilla “Calor Calor”. En el año 2022, fue objeto de una investigación relacionada con su participación en una red criminal dedicada al tráfico de drogas, que utilizaba botes artesanales para transportar estupefacientes desde Colombia.
Cabe destacar que en 2016, Ramírez fue exonerado de los cargos de blanqueo de capitales por el Juzgado Séptimo Penal, bajo la dirección del entonces juez Felipe Fuentes. Sin embargo, el Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó esa decisión y lo condenó a 12 años de cárcel.
El proceso de extradición ahora se encuentra en manos de las autoridades colombianas, quienes deberán evaluar y decidir sobre la entrega de Dangelo Dayan Ramírez a las autoridades panameñas para que cumpla sus condenas.