EL Servicio Nacional Aeronaval (Senan) incautó mil 170 paquetes de drogas y detuvieron a tres personas en un operativo en aguas del Pacífico coordinado con Colombia y Estados Unidos.
El decomiso se realizó al sur de Punta Burica, en el Golfo de Chiriquí, sin precisar el tipo de droga ni el peso total del alijo.
La sustancia ilícita se encontraba en una lancha rápida interceptada por patrullas del Senan en “otro duro golpe al narcotráfico” dado en “coordinación con guardacostas Estados Unidos, Colombia y personal de la Procuraduría General” o Fiscalía general, dijo el organismo de seguridad panameño.
El Senan agregó que tres hombres fueron aprehendidos en relación la droga, sin que se precisar sus identidades, y publicó fotos de los paquetes incautados.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Aprehendidos tres extranjeros en posesión de guantes hurtados de la Caja de Seguro Social
El lunes pasado el Senan informó de que incautó en aguas del Caribe y con la colaboración de Colombia y Estados Unidos mil 713 paquetes de droga y detuvo a dos costarricenses, un colombiano y un nicaragüense por este caso.
La sustancia ilícita, no identificada así como tampoco su peso total, era transportada en una lancha rápida que fue ubicada por el servicio de Guardacostas de Estados Unidos e interceptada por el Senan dijo entonces el Ministerio Público panameño.
El fiscal Antidrogas, Javier Caraballo, dijo el lunes que a raíz de la pandemia de la covid-19 y sus consecuencias, como la significativa reducción de las actividades económicas en el mundo, incluido el tráfico marítimo, los traficantes han retomado la modalidad de utilizar lanchas rápidas con gran capacidad de carga para trasegar la droga.
Antes de la pandemia, la tendencia era el uso de lanchas pesqueras con cantidades más modestas de narcóticos, explicó.
Caraballo destacó además la cooperación internacional para el combate del narcotráfico como una herramienta vital en el objetivo de parar el trasiego entre el sur y el norte del continente.
“Hay una alianza muy fuerte entre los países del área: Colombia, Panamá, Costa Rica y la cooperación directa de Estados Unidos, formando un bloque sólido que ha tratado de cerrarle el paso a la droga”, afirmó el fiscal.
CON INFORMACIÓN DE EFE