Luego de darse a conocer que Auristela Ábrego, de 21 años de edad, fue asesinada a machetazos por su pareja sentimental, el propio padre de sus hijos; la policía comarcal, conocida como ‘Bukäday’ emprendió una férrea persecución hasta alcanzar y atrapar al sujeto.
“Fueron ellos (los policías de la comarca) quienes dieron con la persecución y captura del asesino, quien pretendía escapar de forma cobarde, después de planear su crimen de forma fría”, manifestó Nellys Herrera, directora general encargada del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
“La acción de los bukäday fue oportuna ya que el presunto asesino trató de suicidarse para no afrontar la justicia”, sostuvo Lucy Córdoba, defensora de derechos de los niños y niñas y activista por los derechos humanos.
Herrera felicitó a los ‘bukäday’ de Kusapin, por capturar al asesino de Auristela y luego entregarlo al Servicio Nacional Aeronaval, Senan, por instrucción de la Fiscalía.
La Policía Nacional confirmó que, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación, en la provincia de Chiriquí y en la Comarca Ngäbe Buglé, aprehendieron a la persona requerida por el presunto delito Contra la Vida y la Integridad Personal en la modalidad de homicidio.
En las próximas horas debe ser llevado ante una audiencia de garantías.
De hecho, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Bocas del Toro, ya había informado que se encuentra adelantando investigaciones por este delito de femicidio, ocurrido este Sábado Santo, 16 de abril.
El crimen ocurrió en Burote, Río Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé, en la costas de Bocas del Toro, cuando, de acuerdo a Herrera, el hombre, de 24 años, decidió acabar con la vida de esa joven que embarazó a los 15 años, hizo madre a los 16, con la que vivía y tenía 2 hijos”.
“Matar a punta de machete a la madre de sus dos hijos. Llevarla al monte y hacerlo lejos, es planificar el crimen”, reiteró la directora encargada del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
“Basta de los #femicidios; en verdad, #YaBasta... ni una más”, manifestó Córdoba.
Herrera, analizando la mente de un femicida, explica que“Todo asesino piensa entre todo:
1. Qué es dueño de la víctima ( como si fuese un objeto o su posesión).
2. Que puede tomar la decisión de quitarle la vida, porque considera que la vida de ella no tiene valor, solo el valor y la utilidad que él considere. Mente de femicida, criminal, que planifica. Al punto que algunos hasta dejan notitas de despedida a la familia. Hasta que los capturan”, explica la directora encargada del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
VEA ADEMÁS: Ay, no. En pleno Sábado de Gloria hombre acabó con la vida de la madre de sus hijos, a machetazos