La madrugada del domingo 19 de junio del 2022, finalizó la audiencia de control para 23 aprehendidos en la operación “Fortaleza”.
En el acto iniciado el jueves pasado, el fiscal Joseph Diaz, logró imputar por delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales; conspiración para cometer delito relacionado con droga, y contra la seguridad colectiva en su modalidad de tráfico de armas y explosivos.
LEA TAMBIÉN: Empresarios sostienen que comprar más camiones no soluciona la crisis de la basura, es el modelo el que no funciona.
La juez de garantías, Josefa Montante decretó la detención provisional para seis acusados, a otros seis retención domiciliaria y para 11 el reporte periódico.
Se trata de una investigación que inició en febrero de 2019, en Herrera, Chiriquí y Veraguas con la que se desarrollaron 33 allanamiento, la incautación B/.274,910.80, cuatro armas de fuego y municiones, 16 vehículos, 2 propiedades, 31 equinos.
La audiencia para decidir sobre la aprehensión de los bienes incautados en la operación “Fortaleza” se realizará el próximo 27 de junio a las 9:00 de la mañana.
#Audiencia| Fiscalía de Drogas logró la imputación de cargos por delitos de conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales, para aprehendidos en #OperaciónFortaleza . Se ordenó la detención provisional para 6 de ellos. pic.twitter.com/FrIqPdCeiS
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) June 19, 2022
#EnDesarrollo| Fiscalía de Drogas con @ProtegeryServir desarrolla la #OperaciónFortaleza en diferentes puntos de Veraguas, Herrera y Chiriquí, aprehendiendo hasta el momento a 21 personas por la presunta vinculación en delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales. pic.twitter.com/oZHom7AGD6
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) June 15, 2022
En la Operación fortaleza ejecutada por @ProtegeryServir y @PGN_PANAMA en las provincias de Veraguas, Herrera y Chiriquí se capturaron a 25 personas que supuestamente integran una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales. pic.twitter.com/oJ09k0xg1I
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) June 15, 2022