En la provincia de Veraguas, en el silencioso y cálido barrio de Alto Alfaro, corregimiento de Santiago, en el distrito de Santiago, el horror se hizo presente la madrugada del lunes cuando el cuerpo de Edith Moreno Castro, de 45 años, fue encontrado en un avanzado estado de descomposición dentro de su propio apartamento. La mujer, que vivía con su hijo, presentaba múltiples heridas de arma blanca en el pecho, espalda y piernas. Las primeras investigaciones apuntan a que su propio hijo podría ser el responsable de este atroz crimen.
Los vecinos, consternados, relataron cómo los gritos desgarradores se escucharon en la madrugada, pero jamás imaginaron que detrás de aquellos ruidos se escondía un acto tan brutal. “Pensamos que era un problema menor, incluso llegamos a creer que era el aire acondicionado. Nunca supimos la magnitud de lo que estaba pasando”, comentó una vecina visiblemente afectada.
Según informes preliminares, los familiares de la víctima habían intentado comunicarse con ella sin éxito durante varias horas. Preocupados, decidieron asomarse por una de las ventanas del apartamento, donde avistaron a su hijo dentro. Al ser descubierto, el sospechoso huyó de la escena, lo que aumentó las sospechas sobre su posible implicación en el crimen.
El Subcomisionado Fernando Vargas Jefe de la Zona Policial de Veraguas, se refiere a la aprehensión de una persona presuntamente vinculada a un hecho delictivo donde una persona pierde la vida. #SinTregua pic.twitter.com/qoqCqQU0Tp
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) August 27, 2024
Las autoridades llegaron al lugar tras recibir alertas sobre los fuertes olores que emanaban del apartamento. Allí encontraron la escena del crimen, con catorce evidencias recolectadas por personal del Ministerio Público y criminalistas. Hasta el momento, la Policía Nacional ha desplegado un operativo de búsqueda para dar con el paradero del principal sospechoso.
Este femicidio eleva a 31 el número de mujeres asesinadas en el país en lo que va del año, una estadística desgarradora que refleja la violencia implacable contra las mujeres en Panamá. De esas 31 víctimas, 14 corresponden a femicidios. Tan solo en agosto, tres mujeres han perdido la vida en manos de sus agresores. El primero ocurrió el 7 de agosto, cuando Edisa Gamarra, de 25 años, fue asesinada por su pareja en la comarca Nasso Tjer Di, en Bocas del Toro. Días después, el 19 de agosto, se confirmó el deceso de una niña de 2 años en manos de su padrastro en un atroz caso ocurrido en Arraiján, que sacudió la conciencia del país.
Otro caso reciente es el de Emibel Jannett Pinilla Batista, de 40 años y exsargento del Senan, cuyo cuerpo fue hallado en una cuneta en Pedregal. Pinilla fue atacada por delincuentes que la asaltaron para robarle su vehículo mientras trabajaba como conductora de la plataforma digital InDrive. Este crimen se suma a otras 17 muertes violentas de mujeres en lo que va del año.
Las cifras del año pasado revelan 15 femicidios, 19 tentativas de femicidio y 31 muertes violentas de mujeres, una sombría realidad que continúa enlutando al país.
La mañana de este martes 27 de agosto, la Policía Nacional informó la aprehensión del sospechoso de 20 años de edad, en la Gran Terminal Nacional de Transporte en Albrook, en corregimiento de Ancón. El indiciado será remitido a las autoridades del Ministerio Público para el debido trámite.
#PGNcontraElDelito#Investigación | Fiscalia Regional de Veraguas adelanta investigación por el delito contra la integridad personal en la modalidad de femicidio, en perjuicio de una dama. Hecho registrado en Santiago en horas de la madrugada de este lunes. pic.twitter.com/PkKwQAmjEm
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) August 26, 2024