Juan Pino, ministro de Seguridad expresó que es la cuarta ocasión demostrativa de destrucción de armas que realizan este año, que son las armas que son incautadas (dos mil 600 armas decomisadas) a través de los operativos que se recuperan en la calle. “Hemos superado la cantidad de armas destruidas en comparación a los cinco años anteriores”, indicó.
Algunas de las armas iban para la Farc en Colombia y fueron interceptadas en su momento por las unidades de la Fuerza Pública. El acto se realizó en el patio de la sede de la Policía Nacional en Ancón.
Pino se refirió a la investigación de la compra de armas que lleva el Ministerio Público, a donde le corresponderá a el fiscal comprobar la comisión del delito. “Todos los jueves y viernes recorro los lugares de la Fuerza Pública para llevar ese mensaje personal de que para contrarrestar el crimen organizado hay que andar con línea rectar, ni doblar a la izquierda ni a la derecha y tener un solo norte, no se debe parpadear”, indicó.
Ahora se incauta más armas, porque trabajamos en equipo, con los miembros de inteligencia y con el equipo operativos, así como el crimen organizado cambia y muta, nosotros también cambiamos y debemos estar adelante. manifestó Pino.
LEA TAMBIÉN: Seis imputados con detención domiciliaria y dos con notificación en el caso de tráfico de armas, como parte de la ‘Operación Furia’

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional lleva mil 942 armas incautas y es conocido que hay muchas armas ilegales en las calles. Miranda en el evento se refirió que desde que empezó la pandemia, los días libres de los policías son para que descansen en casa y en familia y no para incumplir las normas de salud y trae como consecuencia que se abra una investigación administrativa que deslindará responsabilidad. Hace días unos policías fueron sancionados por estar en una fiesta en Capira en Panamá Oeste.
(Con información de Richard Bonilla)