La jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Hiroko Tinoco Naranjo, elevó a causa compleja la investigación por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales a una presunta red criminal.
El Ministerio Público (MP) tendrá un plazo adicional de cinco meses para concluir dicha investigación, así lo informó el Órgano Judicial.
La medida anunciada por la jueza Tinoco, se dio solicitud de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas.
“En la audiencia de este lunes 30 de mayo, la jueza de garantías basó su decisión al observar que hay un elevado número de imputados, una pluralidad de hechos, y además se está pendiente de una serie de peritajes y análisis de información, por lo que, a su juicio, se trata de una investigación compleja por su naturaleza y el derecho que les asiste a los imputados de una investigación objetiva”, detalla el comunicado del Órgano Judicial.
Las investigaciones por el caso “Fisher” iniciaron en febrero del año 2020, a un presunto grupo criminal, conformado por ciudadanos panameños y extranjeros, que se dedican a recibir, custodiar y ocultar grandes cantidades de drogas provenientes de Colombia, que ingresan en lanchas rápidas al territorio nacional por las Costas del Atlántico, teniendo como destino final Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: 59 postes de luz son removidos de Calle Uruguay. Chequee cómo está quedando
La Fiscalía de Drogas ha informado que mantiene una lista de cerca de 70 personas bajo investigación, tras los resultados de la primera y segunda fase.
#Audiencia| Fiscalía Primera de Drogas logró que se declare causa compleja investigación por delito de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir relacionada a la #OperaciónFisher, desarrollada en diciembre de 2021 en las provincias de Panamá Oeste, Panamá y Colón. pic.twitter.com/jSHybtGGGd
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) May 30, 2022