Luego que el Ministerio Público terminara con sus presentaciones de pruebas la tarde del martes, le tocó el turno a la defensa de Hidadi Santos Saavedra, las cuales buscan convencer al jurado de conciencia sobre su inocencia.
Durante la presentación de los testigos, la abogada, Holanda Polo, hizo que un perito de informática forense del Instituto Medicina y Ciencias Forense presentara las pruebas de extracción de conversaciones y mensajes de audios extraídos de celular de Valentín Calderón como queriendo exponer la tesis de una tercera personal involucrada en el homicidio ocurrido la noche del 7 de julio del 2018 en el Hotel El Panamá.
Los peritos de Medicina Legal ubicaron muestras de sangre de una persona en la habitación #47 del Hotel El Panamá, pero no han podido identificarla.
LEA TAMBIÉN: Peritos no descartan trío en la habitación #47 del Hotel El Panamá
Hasta el momento la defensa ha presentado 11 pruebas, entre testimoniales, periciales y documentales. La abogada del imputado insiste que todo se trató de un accidente.
Entre las que rindieron testimonio estuvo la hermana de Hidadi, Dayeline Saavedra, de 40 años, quien en sus declaraciones dijo que ella fue testigo cuando su hermano le enseñó los golpes que tenía en su cuerpo por lo que le tomó foto y las suministró a la Fiscalía de Homicidio.
Expresó ante el jurado de conciencia que: “Mi hermano sería incapaz de hacerle algo así a Eduardo Calderón ya que se criaron como hermanos”.
Otros de los testigos fue el perito Luis Rivera Calle (famoso por el caso de los pinchazos), pero la abogada Polo no pudo sacarle provecho porque no tenía los informes del funcionario de Medicina Legal.
LEA TAMBIÉN: Martinelli y sus abogados le mandaban mujeres a Magistrado de la Corte, según el propio Harry Díaz. Video
Polo dijo que en la fase intermedia solicitó dos videos y dos testigos, pero en el acta no aparecen admitidos, debido a esto el juez Viterbo Quintero, presidente del Tribunal de Juicio, destacó que cuando mañana viernes se reanude la audiencia la defensa podrá presentar la certificación de las pruebas. De ser así el Tribunal no tiene objeción, pero deben demostrar que fueron admitidas.
Al concluir esta etapa deben iniciar los alegatos para que el jurado de conciencia, integrado por seis mujeres y dos hombres, delibere sobre la culpabilidad o inocencia del imputado Hidadi Santos Saavedra.
Por esta caso está imputado por encubrimiento el sacerdote David Cosca.