Transcurrido un mes de huelga en el sector de la construcción, representantes de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) lograron acuerdo.
Así lo confirmó en un comunicado el Ministerio de Trabajo, que sirvió de mediador.
IGUAL PUEDE VER: ¡DIOS! ASALTAN A PASAJEROS EN BUS DE TORRIJOS CARTER. UNO SE RESISTE Y LO APUÑALAN
Explicó que en ese sentido, se acordó un incremento salarial de 14% en cuatro años para las obras de inversión en el sector privado y un 18% para las obras de inversión pública por el mismo período de tiempo tal cual establece la vigencia de la nueva convención colectiva 2018 - 2022 entre CAPAC y SUNTRACS.
Además, un 44% en megaobras en cuatro años.
TAMBIÉN PUEDE VER: LAS ESCALOFRIANTES RAZONES POR LAS QUE HABRÍAN MATADO A LA ABOGADA
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reiteró que a lo largo de la negociación tanto las autoridades como su equipo técnico procuraron en todo momento mantener a las partes en la mesa de negociación, con jornadas extensas que demandaron un importante esfuerzo de mediación en las nueve cláusulas que faltaban por consensuar referente a la parte económica hasta lograr el acuerdo.
La nueva convención colectiva contempla 155 cláusulas.
VEA ADEMÁS: CAE EL BRAZO FINANCIERO DEL LÍDER DE LA 'OPERACIÓN EL GALLERO'
REDACCIÓN MI DIARIO / WEB
Se llega a acuerdos entre CAPAC-SUNTRACS palabras de nuestro Secretario General Saúl Méndez
— SUNTRACS (@suntracs1) 18 de mayo de 2018
14% para proyectos privados en 4 años (3,3,4,4)
18% para proyectos estatales en 4 años
11% megaobras. pic.twitter.com/HNDukmHUnh