La falla en la plataforma que de pronto impedía que cientos y cientos de conductores pudieran hacer uso del subsidio de combustible, finalmente fue resuelta la madrugada de este miércoles, 28 de diciembre, aseguró el director de la Autoridad de Tránsito y Tansporte Terrestre, Carlos Odóñez.
De acuerdo a Ordóñez, pasada la medianoche, desde la AIG le informaron que se habían hecho los correctivos y todos los que tienen derecho al subsidio pueden tener acceso como se había venido haciendo.
Explica que a la persona solo se le pedirá el número de placa, si la placa está en el listado autorizado que la ATTT le proporcionó a la AIG, recibirá su subsidio tal y como había pasado hasta el momento, porque el único requisito es que tenga el revisado al día.
Reiteró que el subsidio continúa y está vigente hasta el 15 de enero.
Sobre lo que pasó reiteró que no hay un tope en el consumo, pero han puesto desde el principio controles para verificar cuál puede ser el consumo justo de los vehículos y que esos cálculos se quedaron cortos este mes de diciembre. Considera que se ha consumido más combustible que otros meses, por lo que el sistema pudo haberse trancado,
Ordóñez explicó que a través del decreto se les autoriza a la ATTT poder distribuir el recurso del combustible y al MEF a buscar los recursos para el presupuesto del subsidio del combustible, por lo que deben estar vigilantes para que alcance.
Admitió que tienen un monto que administrar para que pueda alcanzar hasta el 15 de enero.
También admitió que hubo muchos casos en los que los conductores no habían hechos grandes consumos, por lo que hay temas tecnológicos que se ajustaron.
“Ya hicimos los correctivos necesarios y las personas pueden gozar nuevamente de la ayuda económica como lo habían venido haciendo”, dijo.
Aseguró que han estado monitoreando y todo marcha bien. Sin embargo, cualquier contratiempo recomendó reportarlo al 311.
Ordóñez recomienda también pedir factura para saber que se le está aplicando el subsidio que mantiene congelado el galón de combustible en $3.25 hasta el domingo 15 de enero de 2022 para lo que el Gobierno destinó una partida de $320 millones de dólares.