El Tribunal Electoral (TE) ha lanzado una página web donde los ciudadanos panameños pueden verificar su centro de votación de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
Según una nota de prensa del TE, la página permite a los votantes conocer el centro de votación y la jurisdicción donde están registrados para votar en las Elecciones Generales.
Los pasos para verificar son sencillos:
Ingresa a la página https://verificate.te.gob.pa/
Ingresa tu número de cédula y fecha de nacimiento.
Marca la casilla para validar que no eres un robot.
¿Necesitas verificar si una información es verdadera o falsa? ¡Lo puedes tener al alcance de un clic! Visita https://t.co/ptd1uF2Wf6 o síguenos en Instagram en @verificadocontigo para obtener la verdad que necesitas. Juntos podemos combatir la desinformación. 💡… pic.twitter.com/9Zy0myLuyU
— Tribunal Electoral (@tepanama) April 30, 2024
Una vez ingresada toda la información requerida, el sistema proporcionará detalles sobre la escuela donde te toca votar, el número de mesa y los candidatos correspondientes a esa circunscripción electoral.
Prohibiciones durante la campaña electoral:
Durante el período de campaña electoral, existen ciertas prohibiciones establecidas para garantizar un proceso democrático justo y respetuoso. Estas incluyen:
LEA TAMBIÉN: Pareja de María Celeste Arrarás sufre un infarto repentino
El uso no autorizado de los símbolos nacionales, de acuerdo con la Constitución Política.
El uso no autorizado de los símbolos de partidos y candidatos.
La utilización no autorizada de la imagen personal, según lo establecido en el Código de la Familia.
La propaganda sucia, definida como aquella que ofende la dignidad humana con insultos, incursiones en la vida privada, discriminación, promoción de la violencia o aseveraciones de conductas ilegales.
La omisión de material denigrante, calumnioso e injuriante contra algún candidato en las propuestas.
La divulgación de toda propaganda electoral a través de los medios de comunicación debe estar respaldada por la firma y los datos de una persona responsable.
La alteración o remoción de propaganda electoral sin autorización previa del dueño, a menos que el Tribunal Electoral lo disponga.
Estas regulaciones buscan mantener la integridad del proceso electoral y garantizar un ambiente de respeto y equidad entre los candidatos y partidos políticos.