Hoy, jueves 28 de noviembre, son muchos pueblos que cierran con broche de oro las fiestas patrias con desfiles y otras actividades en conmemoración de los 198 años de la independencia de Panamá de España en 1821.
José Valencia, alcalde de San Francisco de Veraguas, informó que ya está todo listo para recibir a las decenas de delegaciones que visitan esta región durante las fiestas patrias, cerrando con broche de oro este acontecimiento histórico de nuestro país.
LEA TAMBIÉN: Panameños celebran 198 años de la Independencia de España
Un hecho histórico
El movimiento panameño de independencia de la Corona Española se inicia el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de Los Santos dirigido por Segundo Villareal, el cual contó con el respaldo de otras ciudades de la provincia como Natá, Penonomé, Ocú y Parita.
Se proclama finalmente la Independencia de Panamá, el 28 de noviembre de 1821 y acto seguido, esta nuestro país decide de manera voluntaria unirse a la Gran Colombia de Simón Bolívar, (junto con Venezuela, Ecuador y Colombia), inspirados en las ideas de Libertad de este libertador.
LEA TAMBIÉN: Boquete celebra la independencia de Panamá de España
El 1 de diciembre de ese mismo año, en la ciudad de Santiago se proclamó la Independencia de la Provincia de Veraguas del poder español, la cual se une al movimiento independentista de Panamá y por ende, se adhiere a la Gran Colombia.
Con información de Ismael Hernández