El expresidente Juan Carlos Varela manifestó este martes, 1 de junio, que aún se está a tiempo de reconsiderar el cambiar la decisión del diseño original del pase de la Línea 3 del Metro por un cuarto puente sobre el canal en lugar de la costrucción de un túnel.
Su reacción surge luego de escuchar al ingeniero Jorge Quijano, exadministrador del Canal de Panamá, quien manifestó en Radio Panamá este martes, que para él construir el cuarto puente sobre el Canal con el paso del metro, sería la forma más económica.
Como ya se ha informado, el Gobierno del presidente Laurentino ‘Nito’ Cortizo decidió modificar el diseño original dejado por la administración Varela, optando por que la tercera línea del Metro no utilice los carriles del cuarto puente para cruzar el Canal de Panamá, sino que construirían en su lugar un túnel 50 metros por debajo del nivel del mar.
El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, ha explicado que la intención de cambiar para hacer un túnel en lugar de que el tren pase por un cuarto puente sobre el canal, es independizar las obras y que no presente atrasos en relación a la construcción de la Línea 3 del Metro. La intención es que ambas obras terminen a la par.
“Construir el cuarto puente sobre el Canal con el paso del metro, para mí sería la forma más económica, aún considerando elementos de compensación que se negociaban con Panama Ports, pero saldría mucho menos que hacer un túnel”, dijo en el espacio radial el ingeniero Jorge Quijano, exadministrador del Canal de Panamá (2012-2019).

“Construir el cuarto puente sobre el Canal, con el paso del metro, para mí sería la forma más económica, aún considerando ciertos elementos de compensación y demás, que se estaban negociando con Panama Ports, cosa que para mí es inconcebible que Panama Ports hiciera ese tipo de indemnización, pero saldría mucho menos que hacer un túnel”, reiteró.
“Entiendo que al parecer el puente no tenía financiamiento y por tal razón habría que separarlo de la Línea 3 del Metro, que sí tenía financiamiento para llevar a cabo esa obra... Y se podía hacer un poco más rápido que lo que iba a tomar el puente y poder dar solución al lado Oeste de la ciudad”, manifestó Quijano.
Sin embargo, se mostró a favor del diseño original de la obra, ya que según dijo, igual con el cambio la obra tomará “mucho más tiempo del que se esperaba”.
“Desde el punto de vista económico, si no hubiese habido algún tipo de interrupción en el proceso de la contratación del puente, con el diseño original que incluía el metro, definitivamente para mí era factible y más económico.... Es más, un cambio que se hizo en que se incorporó el metro en la parte central del puente, elevó un poco el costo, pero también era factible el tenerlo en el extremo norte como se había planificado originalmente. O sea, que ha habido cambios en el diseño del puente, y ahora en el diseño nuevo ni siquiera se contempla”, dijo Quijano.
“El tiempo es lo que nos ha ganado aquí. Y los que hemos perdido hemos sido todos, porque al final la Línea 3 del Metro va a tomar mucho más tiempo del que se esperaba y va a ser mucho más costoso hacer un túnel que hacerlo sobre el puente”, concluyó Quijano.
“Coincido con el ingeniero Quijano. La decisión de que la Línea 3 del Metro de Panamá cruzara el Canal sobre un nuevo cuarto puente, fue tomada en base a estudios que realizó la ACP por años y como parte del plan de movilidad hacia Panamá Oeste”, manifestó el exmandatario Juan Carlos Varela.
Para Varela, “cambiar el proyecto original a un túnel pone en riesgo la generación de empleos, atrasa y encarece 2 megaproyectos que dejamos listo para arrancar. Estamos a tiempo de rectificar”, dijo.

Se estima que la Línea 3 del Metro recorrerá 25 kilómetros entre la estación de Albrook y la de la Ciudad del Futuro, en Arraiján.
VEA ADEMÁS: Hay cuatro consorcios interesados en construir el túnel para la Línea 3 del Metro
Entrevista Matutino Jorge Quijano https://t.co/z3fXNLkpDC
— Radio Panamá (@radiopanama) June 1, 2021