La bancada independiente Vamos, que agrupa a 20 diputados, se prepara para elegir a su candidato o candidata para la presidencia de la Asamblea Nacional en un proceso de votación interna. Janine Prado, jefa de bancada de Vamos, explicó que el proceso se desarrollará “al más puro estilo de las votaciones del 5 de mayo con urna y todo”. Este método ya fue utilizado anteriormente para elegir a la jefa y subjefe de bancada.
Luis Duke, subjefe de bancada, informó que aunque aún no hay fecha definida, la elección podría realizarse la próxima semana. El objetivo es tener un candidato que represente los intereses y prioridades de la bancada Vamos.
Se sabe que al menos tres diputados electos han mostrado interés en postularse. Entre los nombres que suenan están Walkiria Chandler, electa por el circuito 8-3, y Yadelis Rodríguez, diputada del 8-2 San Miguelito. El proceso incluirá no solo la elección del presidente, sino también la posible selección de candidatos para los puestos de primer y segundo vicepresidente, aunque este aspecto aún no ha sido decidido por la bancada.
La Asamblea Nacional para el periodo 2024-2029 se instalará el 1 de julio. Ese día, todas las bancadas escogerán a la nueva junta directiva. Sin embargo, la situación se complica por la impugnación de una veintena de los 71 diputados electos en los comicios del 5 de mayo, cuyos casos están siendo revisados por los juzgados administrativos electorales.
Janine Prado ha señalado que la bancada Vamos ha mantenido conversaciones con diputados de otras agrupaciones, incluyendo el Movimiento Otro Camino, el Partido Panameñista, Cambio Democrático (CD), Realizando Metas (RM), el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Partido Popular. Estas reuniones buscan formar una junta directiva enfocada en una agenda legislativa que aborde las necesidades del país.
Las prioridades de la bancada Vamos incluyen cambios al reglamento orgánico de la Asamblea Nacional y un paquete de leyes anticorrupción, desarrolladas en colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y la Fundación Espacio Cívico. Además, los candidatos de Vamos firmaron el compromiso Asamblea Transparente, que promueve reformas para la transparencia y la protección de denunciantes, entre otros puntos.
Mientras los diputados independientes de Vamos establecen su estrategia, otros colectivos políticos también se preparan para el 1 de julio. El partido Realizando Metas (RM), fundado por el expresidente Ricardo Martinelli, ha autorizado a sus diputados a alcanzar acuerdos legislativos con otros partidos para asegurar la gobernabilidad. Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde febrero, continúa influyendo en la política a pesar de las advertencias de la Cancillería.
La elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional será crucial para definir el rumbo legislativo del país en los próximos cinco años. La independencia y transparencia en este proceso son fundamentales para restaurar la confianza pública en las instituciones y garantizar que las políticas aprobadas respondan a las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Información publicada por prensa.com por Eliana Morales Gil