El gobierno del presidente Laurentino Cortizo mantiene el fondo especial para reforzar las acciones que deriven en la obtención y el manejo de información relevante, orientada a comprobar la comisión de hechos delictivos y la captura de delincuentes vinculados o no al crimen organizado.
El fondo especial que está adscrito al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), contará con un monto rotativo de hasta 100 mil dólares, el cual será financiado de las asignaciones presupuestarias de la institución y de cualquier otra fuente o recurso financiero que ingrese a la institución por razón de la lucha contra la delincuencia. La asignación y uso de los recursos del fondo será discrecional, pero siguiendo los lineamientos de la Contraloría.
PUEDE LEER: Gaby Carrizo advierte sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente Paralela
Mediante el Decreto Ejecutivo No 759 de 15 de octubre de 2019 firmado por el presidente Cortizo y el ministro de Seguridad Rolando Mirones, publicado en la Gaceta Oficial, se crea el fondo que será administrado a través de una cuenta en un banco por la Dirección Nacional de Contrainteligencia del Senan.
Esta disposición subroga el Decreto Ejecutivo No 180 de 28 de mayo de 2019.

El Senan elaborará un manual de procedimiento donde se establecerá que los recursos pueden ser usados para la compra y alquiler de equipos de transporte, la compra de equipos tecnológicos e informáticos, la compra de herramientas de investigación, la compra de información, el pago de recompensas, para sufragar gastos de fuentes de información, gastos operacionales, alquileres de estructuras, coberturas de seguridad en operaciones especiales, gastos colaterales y otras contingencias que surjan durante el desempeño de operaciones contra el crimen organizado.
PUEDE LEER: Lagos del Canal mantienen bajo caudal de agua